...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“Está medio sabrosón”, dice sarcástico Manuel sobre el frío que en estos días se ha sentido en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Él no cuenta con un techo bajo el cual resguardarse, pero sí con una lámina, por lo que se considera medianamente afortunado. Vive “en un tejabán” que se encuentra dentro de un terreno ubicado en la colonia Las Pintas, en El Salto, cuyos propietarios le permiten pernoctar en el lugar, según explica.
Un sitio no es claramente seguro: “Tenía tres bicicletas, una televisión, una grabadora, pero los ladrones se las llevaron. La puerta la quitaron y se la llevaron. Me dejaron sin nada”, se lamenta.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana las temperaturas mínimas en la capital del estado han alcanzado los 6 grados centígrados y no se esperan variaciones significativas para los próximos días. Vivir bajo una lámina en estas condiciones ya le cobró factura a Manuel, quien, eso sí, muestra permanentemente una sonrisa de dentadura incompleta.
“Traigo gripa, me iba a comprar unas pastillas, pero valen 22 pesos, ya pregunté (…) Pa’ 5 pesos que traigo en la bolsa”, expresa. Los pocos recursos con los que cuenta los destina a comer. Tortillas y chile son sus alimentos más recurrentes.
Pero conseguir estos mínimos no le resulta fácil. Cada día. Manuel, quien supera los 60 años, se traslada desde Las Pintas a otros puntos de la metrópoli, principalmente al Centro tapatío, donde hurga dentro de las papeleras en busca de alimentos, prendas de vestir o cualquier desecho al que pueda sacar provecho. Los días que tiene algunas monedas en su bolsillo lo hace en camión; los otros, a pie.
Además de buscar entre los desperdicios se dedica a realizar “trabajitos”, como podar árboles o ayudar a la pintura de una casa. De éstos ha llegado a conseguir hasta 100 pesos. “Para mí solito”, dice con algo similar al orgullo.
Hace “como ocho años” que se quedó sin el trabajo que realizaba en una fábrica de tapas de plástico. Ante el fallecimiento de su patrón se vio sin sustento y, evidentemente, sin finiquito, liquidación o prestación alguna por la labor que realizó durante casi cuatro décadas.
En esas circunstancias lo alcanzó la tercera edad y, desde entonces, se acostumbró a las calles.
“Ya no me quieren dar trabajo. Que ‘llene solicitud’, que ‘traiga fotografías’, que ‘traiga carta de recomendación’, que ‘¿cómo se llama su papá?’, que ‘¿dónde vive su mamá?’ ¡Ay! A veces hasta con guaruras, si yo voy a que me den trabajo”, rememora. Los requisitos más básicos le son imposibles de cumplimentar.
La historia de Manuel; no obstante, no es única. Si bien no existen cifras oficiales, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han calculado en más de 3 mil 600 las personas que viven en situación de calle en la Zona Metropolitana. Él, al igual que muchos más, reniega de los albergues y los servicios estatales que se ofrecen a esta población, pero evita ahondar en los porqués.
A pesar del frío y las vicisitudes, Manuel se despide deseando una feliz Navidad. Una que probablemente él no tuvo.
_________________
FRASE
“Traigo gripa, me iba a comprar unas pastillas, pero valen 22 pesos, ya pregunté (…) Pa’ 5 pesos que traigo en la bolsa” Manuel, indigente
A través de la campaña Cobijando esperanzas, la Unidad del Voluntariado del DIF Guadalajara dará apoyo a 2 mil 500 personas en situación de calle a través del Área de atención humanitaria y brigadas nocturnas. También ayudará a mil 500 niños en la misma condición a través del Área de atención a la niñez y adolescencia y con brigadas diurnas
JJ/I