Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
“Está medio sabrosón”, dice sarcástico Manuel sobre el frío que en estos días se ha sentido en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Él no cuenta con un techo bajo el cual resguardarse, pero sí con una lámina, por lo que se considera medianamente afortunado. Vive “en un tejabán” que se encuentra dentro de un terreno ubicado en la colonia Las Pintas, en El Salto, cuyos propietarios le permiten pernoctar en el lugar, según explica.
Un sitio no es claramente seguro: “Tenía tres bicicletas, una televisión, una grabadora, pero los ladrones se las llevaron. La puerta la quitaron y se la llevaron. Me dejaron sin nada”, se lamenta.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana las temperaturas mínimas en la capital del estado han alcanzado los 6 grados centígrados y no se esperan variaciones significativas para los próximos días. Vivir bajo una lámina en estas condiciones ya le cobró factura a Manuel, quien, eso sí, muestra permanentemente una sonrisa de dentadura incompleta.
“Traigo gripa, me iba a comprar unas pastillas, pero valen 22 pesos, ya pregunté (…) Pa’ 5 pesos que traigo en la bolsa”, expresa. Los pocos recursos con los que cuenta los destina a comer. Tortillas y chile son sus alimentos más recurrentes.
Pero conseguir estos mínimos no le resulta fácil. Cada día. Manuel, quien supera los 60 años, se traslada desde Las Pintas a otros puntos de la metrópoli, principalmente al Centro tapatío, donde hurga dentro de las papeleras en busca de alimentos, prendas de vestir o cualquier desecho al que pueda sacar provecho. Los días que tiene algunas monedas en su bolsillo lo hace en camión; los otros, a pie.
Además de buscar entre los desperdicios se dedica a realizar “trabajitos”, como podar árboles o ayudar a la pintura de una casa. De éstos ha llegado a conseguir hasta 100 pesos. “Para mí solito”, dice con algo similar al orgullo.
Hace “como ocho años” que se quedó sin el trabajo que realizaba en una fábrica de tapas de plástico. Ante el fallecimiento de su patrón se vio sin sustento y, evidentemente, sin finiquito, liquidación o prestación alguna por la labor que realizó durante casi cuatro décadas.
En esas circunstancias lo alcanzó la tercera edad y, desde entonces, se acostumbró a las calles.
“Ya no me quieren dar trabajo. Que ‘llene solicitud’, que ‘traiga fotografías’, que ‘traiga carta de recomendación’, que ‘¿cómo se llama su papá?’, que ‘¿dónde vive su mamá?’ ¡Ay! A veces hasta con guaruras, si yo voy a que me den trabajo”, rememora. Los requisitos más básicos le son imposibles de cumplimentar.
La historia de Manuel; no obstante, no es única. Si bien no existen cifras oficiales, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han calculado en más de 3 mil 600 las personas que viven en situación de calle en la Zona Metropolitana. Él, al igual que muchos más, reniega de los albergues y los servicios estatales que se ofrecen a esta población, pero evita ahondar en los porqués.
A pesar del frío y las vicisitudes, Manuel se despide deseando una feliz Navidad. Una que probablemente él no tuvo.
_________________
FRASE
“Traigo gripa, me iba a comprar unas pastillas, pero valen 22 pesos, ya pregunté (…) Pa’ 5 pesos que traigo en la bolsa” Manuel, indigente
A través de la campaña Cobijando esperanzas, la Unidad del Voluntariado del DIF Guadalajara dará apoyo a 2 mil 500 personas en situación de calle a través del Área de atención humanitaria y brigadas nocturnas. También ayudará a mil 500 niños en la misma condición a través del Área de atención a la niñez y adolescencia y con brigadas diurnas
JJ/I