En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Francisco despidió el 2018 con una ceremonia de acción de gracias en la Basílica de San Pedro durante la cual recordó a las personas que, aún en este año que concluye, viven en situaciones de esclavitud e indignas de personas humanas.
Poco antes de las 17 horas local, el papa inició la celebración del rezo de las primeras vísperas en la solemnidad de María Santísima Madre de Dios, durante la cual se cantó el tradicional himno litúrgico del Te deum, como conclusión del año civil.
Ante cardenales, obispos, sacerdotes, diplomáticos, invitados especiales y fieles en general, reflexionó sobre el periodo de Navidad y aseguró que el nacimiento de Jesús significó “la plenitud de los tiempos”, porque aquel niño llegaría a desatar una “fuerza sin precedentes” 33 años después.
Esa fuerza, explicó, “se llama amor” y da sentido a todo, incluso al tiempo. Jesús, insistió, es el “concentrado” de todo el amor que puede depositar Dios en un solo ser humano.
Más adelante, sostuvo que aquel niño “nació para rescatar”, es decir para sacar a todos de una condición de esclavitud y devolver a la libertad, a la dignidad y a la libertad propia de los hijos.
Aseguró además que Dios envió al mundo a su hijo para erradicar del corazón del hombre la esclavitud antigua del pecado y restituirle así su dignidad, porque del mismo corazón humano salen todas las intenciones perversas, las maldades que corrompen la vida y las relaciones.
Entonces instó a detenerse para reflexionar -con dolor y arrepentimiento- porque, también en este año que llega a su fin, muchos hombres y mujeres han vivido y viven en condiciones de esclavitud, indignas de personas humanas.
Un fenómeno que, siguió, también ocurre en la ciudad de Roma donde hay hermanos y hermanas que, por distintos motivos, se encuentran en esta situación.
“En particular, pienso en tantas personas sin hogar. Son más de diez mil. Su situación es especialmente dura en los meses de invierno. Todos son hijos e hijas de Dios, pero diferentes formas de esclavitud, a veces muy complejas, los han llevado a vivir al borde de la dignidad humana”, indicó.
“También Jesús nació en una condición análoga, pero no por casualidad o por accidente: quiso nacer de esa manera para manifestar el amor de Dios por los pequeños y los pobres, y lanzar así la semilla del reino de Dios en el mundo. Reino de justicia, de amor y de paz, donde nadie es esclavo, sino todos hermanos, hijos del único padre”, estableció.
Continuó asegurando que la Iglesia de Roma no quiere ser indiferente a las esclavitudes del tiempo actual, ni simplemente observarlas y socorrerlas, sino que quiere estar dentro de esa realidad, cercana a esas personas y a esas situaciones.
Por eso, al celebrar la divina maternidad de la Virgen María, animó a que la Iglesia practique esa forma de maternidad. Porque, contemplando este misterio, se puede reconocer que Dios “ha nacido de una mujer” para que todos puedan recibir la plenitud de la propia humanidad.
“Por su anonadamiento hemos sido exaltados. De su pequeñez ha venido nuestra grandeza. De su fragilidad, nuestra fuerza. De su hacerse siervo, nuestra libertad. ¿Cómo llamar a todo esto, sino amor?”, afirmó.
“Amor del padre y del hijo y del espíritu santo, a quien esta tarde la santa madre Iglesia eleva en todo el mundo su himno de alabanza y de agradecimiento”, apuntó.
EH