...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Sin que exista una reforma constitucional para su creación, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la convocatoria de reclutamiento de jóvenes para formar parte de la guardia nacional, a fin de que esta corporación tenga elementos suficientes para garantizar la seguridad de todos los mexicanos.
La Cámara de Diputados tiene previsto realizar las audiencias públicas para la creación de la guardia nacional a partir de la próxima semana; sin embargo, en su primera conferencia de prensa de 2019, desde Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que la incorporación de civiles a este equipo se trata de una contribución a la sociedad.
“Quienes pertenezcan a la guardia nacional tendrán la misión de cuidar a los ciudadanos, a todos, de dar seguridad”, dijo.
Aseveró que México, con relación a otros países, tiene pocos policías para atender el problema de inseguridad, por lo que es necesario reclutar 50 mil elementos, en un periodo de tres o cuatro años aproximadamente.
“Por eso hacemos esta convocatoria a quienes quieran pertenecer a la esta guardia nacional para proteger a los ciudadanos, garantizar la seguridad y al mismo tiempo respetar derechos humanos, ser fraternos”, enfatizó.
Acompañado por los secretarios de Seguridad, Alfonso Durazo; de la Defensa, Cresencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda, el mandatario federal explicó que los nuevos elementos ayudarán en la operación de las coordinaciones territoriales.
Por ello pidió a los mexicanos su ayuda para la integración de esta nueva corporación con el objetivo de enfrentar juntos los grandes y graves problemas nacionales y dar la seguridad a través de este nuevo agrupamiento,y resaltó que es un trabajo honrado, digno de dimensión social y una contribución a la nación.
El presidente añadió que desde este miércoles, los interesados pueden inscribirse para formar parte de la guardia, donde tendrán un empleo remunerado, con seguridad social, además de que se puede convertir en una forma de vida, de satisfacción y orgullo trabajar en las Fuerzas Armadas de México.
Aunque dijo que el salario que recibirán los integrantes de esta corporación aún se define, recordó que en el presupuesto para 2019 se autorizó una partida de 2 mil 500 millones de pesos para sueldos, y confió en que esta semana se dé a conocer y que se dé inicio la capacitación de los elementos.
En otro tema, al preguntarle sobre los señalamientos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) respecto a la construcción del tren maya, presidente manifestó su respeto a los planes, programas y decisiones del movimiento zapatista, ya que en el país no hay represión ni censura, "están en su derecho de expresarse y manifestarse".
López Obrador abundó que quien califica es el ciudadano, por lo que “no vamos nosotros a enfrentarnos a ningún grupo. Nosotros queremos la paz y la reconciliación, puede haber diferencias, las hay, pero eso no significa que se vaya a caer en una confrontación o en un pleito”.
En este sentido, el Ejecutivo federal explicó que la crisis de México, es el adversario a vencer, y se enfrentará todos los días, "en eso estoy ocupado", por lo que "aunque quieran confrontarnos no habrá respuesta", si bien habrá debate sobre la situación del país.
Tras comentar que no le preocupa que se opongan a sus proyectos, abundó que afortunadamente cuenta con el respaldo ciudadano, aunque se escuchará a todos los mexicanos y se dará preferencia a los pobres.
“No vamos a caer en ninguna provocación. Sencillamente todos tenemos derecho a manifestarnos y somos respetuosos del derecho a disentir”, reiteró al aclarar que están abiertos al diálogo, por lo que se harán consultas ciudadanas, para lo cual solo espera la reforma al artículo 35 de la Constitución.
“No tengo yo diferencias con los dirigentes sociales, no tengo diferencias con Marcos. No tengo diferencias con los dirigentes del sector empresarial, no tengo diferencias así de pleito personal, de odio, mucho menos con los conservadores. Sí les digo sus cosas, porque creen ellos que tienen el derecho nada más a estar cuestionando y que nadie les diga nada”, agregó.
AMLO dará a conocer hoy el avance de la investigación de las causas que originaron la caída del helicóptero en Puebla, donde perdieron la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle
da/i