Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Con manifestaciones en instalaciones militares la oposición se prepara el domingo para librar una nueva batalla en un intento por presionar a la fuerza armada para que le retire el respaldo al presidente Nicolás Maduro mientras se intensifica la pugna entre los bandos.
Las presiones de la comunidad internacional se elevaron en las últimas horas luego que España, Francia, Alemania y Reino Unido lanzaron un ultimátum a Maduro para que convoque elecciones libres en ocho días ya que de lo contrario reconocerán al jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, como presidente interino del país suramericano.
Venezuela reaccionó con dureza contra el ultimátum europeo y denunció a través de su canciller Jorge Arreaza que con esa postura se busca estimular la acción de grupos violentos y forzar una intervención extranjera en el país.
El caso venezolano también fue centro de discusiones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas donde tras un intenso debate Estados Unidos instó el sábado al mundo a “elegir un bando” ante la crisis del país suramericano.
En medio de la pugna entre Caracas y Washington, el gobierno venezolano dio un paso atrás y suspendió el sábado la orden que dio a mediados de semana a los diplomáticos estadounidenses para que abandonaran el país en 72 horas tras declarar la ruptura de relaciones.
“Nos plantamos con dignidad en defensa de nuestro derecho a la paz, a la soberanía”, afirmó la noche del sábado Maduro en su cuenta de Twitter al referirse a la decisión que tomó su gobierno de iniciar negociaciones en 30 días para establecer una oficina de Representación de Intereses Oficiales entre los dos países.
La oposición convocó el domingo a movilizaciones frente a algunas instalaciones militares y policiales para buscar un acercamiento con los uniformados a través de la presentación del proyecto de Ley de Amnistía para militares y funcionarios policiales.
Al invitar a los venezolanos a la iniciativa, Guaidó afirmó esta semana, durante una concentración en el este de la ciudad, que será una “acción civil no violenta sin precedentes” para invitar a los funcionarios a que le retiren el respaldo a Maduro, a quien llama “usurpador” de la presidencia tras haberse reelegido en unos comicios que la oposición desconoció alegando que violaron la constitución y las leyes.
“Estamos diciéndole a cada uno de sus funcionarios véngase pa acá que aquí hay futuro. Que Maduro no protege a nadie, ni a la persecución ni al hambre ni a la miseria”, agregó.
Pese a las múltiples exhortaciones que ha hecho la oposición a los militares para que desconozcan a Maduro, hasta el momento no se ha dado ninguna manifestación contundente, y por el contrario el alto mando militar, integrado por generales y almirantes cercanos al mandatario socialista, han ratificado el pleno respaldo al gobierno.
El coronel de la Guardia Nacional José Luis Silva, agregado militar de Venezuela en Washington, anunció la víspera, en un video que difundió en Twitter, la ruptura con el gobierno de Maduro y el apoyo a Guaidó. En la grabación el coronel, vestido de uniforme, instó a la fuerza armada a unirse a él para evitar “atacar” a manifestantes y cumplir el papel fundamental de restaurar la democracia.
El Ministerio de la Defensa condenó en su cuenta de Twitter el pronunciamiento de Silva afirmando que “subordinarse ante los intereses internacionales es un acto de traición y cobardía”, y colocó dos fotografías del oficial en las que está escrita la palabra “traidor”. Asimismo, difundió una resolución de esa dependencia del 20 de septiembre pasado en la que se señala que el oficial pasaría a la “reserva activa” a partir del 31 de julio de este año.
En una comandancia capitalina de la Guardia Nacional se registró el 21 de enero un alzamiento militar que se prolongó por unas cuatro horas y que culminó con la entrega a las autoridades de una veintena de guardias nacionales rebeldes. Por el alzamiento fueron detenidos 27 militares.
Venezuela enfrenta las crecientes tensiones políticas en medio de una profunda crisis económica y social con una hiperinflación de siete dígitos, una fuerte recesión y una severa escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos.
EG