Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
CARACAS. Venezuela cerró por tiempo indefinido la frontera marítima y aérea con las islas de Curazao, Aruba y Bonaire. El director de Protección Civil en el estado occidental de Falcón, Gregorio José Montaño, dijo que desde la mañana de ayer entró en vigencia una regulación que prohíbe la comunicación marítima entre Venezuela y las tres islas caribeñas que están frente a las costas venezolanas.
Montaño expresó que la decisión fue acordada por el presidente Nicolás Maduro y agregó que "no hay fecha de apertura".
Por su parte, el segundo comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), general Miguel Morales Miranda, indicó que también fue cerrada ayer por tiempo indefinido la frontera aérea con las tres islas.
Morales Miranda dijo que el cierre se hizo con base a una operación denominada “Centinela” que activó hace cuatro meses la fuerza armada para el resguardo del territorio y “ante posibles incursiones no autorizadas”, según reseñó la estatal Agencia Venezolana de Noticias.
La medida afecta las actividades de vuelos comerciales y privados entre Venezuela y las tres islas, así como tráfico de embarcaciones.
El cierre de la frontera marítima y aérea se da en momentos de una intensa pugna entre la oposición y el gobierno, que enfrenta crecientes presiones locales e internacionales, y a escasos cuatro días del inicio de un plan que impulsa la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, para ingresar al país ayuda humanitaria internacional.
La isla de Curazao es uno de los cuatro centros de acopio que fueron habilitados para recibir la ayuda humanitaria. En la ciudad colombiana de Cúcuta, en el estado brasileño de Roraima y la ciudad de Miami, Florida, también fueron establecidos centros de acopio.
El gobierno acordó a inicios del año pasado el cierre temporal de las comunicaciones aéreas y marítimas con Aruba, Curazao y Bonaire a raíz de algunas denuncias que surgieron sobre el contrabando de productos venezolanos hacia esas islas. La medida se extendió hasta abril.
CIERRE
La isla de Curazao es uno de los cuatro centros de acopio que fueron habilitados para recibir la ayuda humanitaria
CARACAS. Alemania, España, Italia, Francia, y Reino Unido donaron 18 millones 160 mil dólares y 70 toneladas de ayuda humanitaria y medicamentos para la población venezolana, anunció ayer el juramentado presidente de Venezuela, Juan Guaidó.
En rueda de prensa con los embajadores de esas naciones en Venezuela, Guaidó destacó que los diplomáticos europeos apoyan la entrada de la ayuda humanitaria a territorio nacional el próximo 23 de febrero (23F).
“Luego de nuestra reunión con embajadores europeos, anunciamos el aporte de más de 18 millones de dólares para la ayuda humanitaria por parte de Italia, España, Reino Unido, Alemania y Francia. ¡Gracias por respaldar nuestra lucha por la vida de cientos de miles de venezolanos!”, escribió Guaidó en su cuenta de la red Twitter. Notimex
JJ/I