Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Muchas veces hemos levantado la mirada al cielo y vemos la belleza de las estrellas, aunque lejos, siempre es fácil poder apreciarlas y recientemente la NASA ha ofrecido un novedoso dato sobre ellas: su sonido.
El pasado 4 de marzo, a través de la ejecución de un extraordinario trabajo de la agencia espacial estadounidense se logró convertir una toma fotográfica intergaláctica del telescopio espacial Hubble, con fecha de 13 de agosto de 2018, en una llamativa melodía traducida por la frecuencia y la posición de las estrellas, galaxias compactas y espirales.
A través de un video se puede apreciar cómo el tiempo va avanzando de izquierda a derecha y la frecuencia del sonido va variando de arriba hacia abajo, oscilando entre los 30 y mil hertzios; donde los objetos que se encuentran cerca, hacia el borde inferior de la imagen son los que se oyen en tonos más bajos y las notas más altas son las producidas por los que se ubican en la parte superior.
La NASA compartió a través de un tuit el hallazgo hecho a través del Hubble, diciendo: “Este puede ser el tipo de música más inusual que escuches en cualquier lugar”.
This might be the most unusual type of music you hear anywhere. Click to hear what happens when we translate the light captured in this gorgeous @NASAHubble image of a galaxy cluster… into sound! 🎶🔊https://t.co/XWjexvMGvg pic.twitter.com/xllp9jr1jx — NASA Blueshift (@NASAblueshift) 4 de marzo de 2019
This might be the most unusual type of music you hear anywhere. Click to hear what happens when we translate the light captured in this gorgeous @NASAHubble image of a galaxy cluster… into sound! 🎶🔊https://t.co/XWjexvMGvg pic.twitter.com/xllp9jr1jx
La gran mayoría de las manchas que se pueden apreciar son las galaxias que reúnen grandísimas cantidades de estrellas, y sólo algunas estrellas individuales brillan en primer plano y son las que producen los tonos breves; mientras que las galaxias espirales producen notas alargadas que pueden modificar su tonalidad.
Casi todas las galaxias se escuchan muy cerca del centro de la imagen, donde se agrupan en torno a una galaxia elíptica masiva.
JJ/I