En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Muchas veces hemos levantado la mirada al cielo y vemos la belleza de las estrellas, aunque lejos, siempre es fácil poder apreciarlas y recientemente la NASA ha ofrecido un novedoso dato sobre ellas: su sonido.
El pasado 4 de marzo, a través de la ejecución de un extraordinario trabajo de la agencia espacial estadounidense se logró convertir una toma fotográfica intergaláctica del telescopio espacial Hubble, con fecha de 13 de agosto de 2018, en una llamativa melodía traducida por la frecuencia y la posición de las estrellas, galaxias compactas y espirales.
A través de un video se puede apreciar cómo el tiempo va avanzando de izquierda a derecha y la frecuencia del sonido va variando de arriba hacia abajo, oscilando entre los 30 y mil hertzios; donde los objetos que se encuentran cerca, hacia el borde inferior de la imagen son los que se oyen en tonos más bajos y las notas más altas son las producidas por los que se ubican en la parte superior.
La NASA compartió a través de un tuit el hallazgo hecho a través del Hubble, diciendo: “Este puede ser el tipo de música más inusual que escuches en cualquier lugar”.
This might be the most unusual type of music you hear anywhere. Click to hear what happens when we translate the light captured in this gorgeous @NASAHubble image of a galaxy cluster… into sound! 🎶🔊https://t.co/XWjexvMGvg pic.twitter.com/xllp9jr1jx — NASA Blueshift (@NASAblueshift) 4 de marzo de 2019
This might be the most unusual type of music you hear anywhere. Click to hear what happens when we translate the light captured in this gorgeous @NASAHubble image of a galaxy cluster… into sound! 🎶🔊https://t.co/XWjexvMGvg pic.twitter.com/xllp9jr1jx
La gran mayoría de las manchas que se pueden apreciar son las galaxias que reúnen grandísimas cantidades de estrellas, y sólo algunas estrellas individuales brillan en primer plano y son las que producen los tonos breves; mientras que las galaxias espirales producen notas alargadas que pueden modificar su tonalidad.
Casi todas las galaxias se escuchan muy cerca del centro de la imagen, donde se agrupan en torno a una galaxia elíptica masiva.
JJ/I