...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Londres. La primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, advirtió el domingo que sería "un potente símbolo del fracaso político colectivo del Parlamento” que el Brexit se demore tanto que el país tenga que participar en las elecciones europeas de mayo, casi tres años después de que los británicos votaran para salir del bloque.
En un artículo en el Sunday Telegraph, May señaló además que si los legisladores no respaldan su acuerdo para el Brexit antes de la cumbre europea del jueves, “no dejaremos la UE durante mucho meses, si es que ocurre alguna vez”.
“Si la propuesta regresara al punto de inicio y se negocia un nuevo acuerdo, eso significaría una mayor extensión... La idea de que el pueblo británico vaya a los centros de votación para elegir a los MEPs (Miembros del Parlamento Europeo) tres años tras votar para salir de la UE prácticamente no vale la pena considerarse”, escribió.
Se espera que May vuelva a intentar lograr el respaldo parlamentario a su acuerdo de divorcio con Bruselas por tercera vez esta semana.
En medio del bloqueo político, la Cámara de los Comunes votó el jueves a favor de solicitar una prórroga para el Brexit.
Esto evitaría una marcha caótica el próximo 29 de marzo, la fecha de salida prevista, aunque el poder de conceder o rechazar esa ampliación reside en la UE. La Comisión Europea dijo que el bloque consideraría cualquier petición, “considerando los motivos para y la duración de una posible extensión”.
Por ley, Gran Bretaña deberá salir de la UE el 29 de marzo con o sin acuerdo, al menos que se cancele el Brexit o asegure una prórroga.
May intenta persuadir a los opositores de su Partico Conservador y aliados parlamentarios para apoyar un acuerdo de retiro, que el Parlamento ya rechazó apabullantemente en dos ocasiones previas.
jl