...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Londres. El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, señaló durante una reunión con sus ministros, que la fecha límite para que Reino Unido se retire de la Unión Europea se podría extender hasta junio próximo.
Un ministro que pidió el anonimato declaró al diario Sunday Independent que "el Taoiseach (jefe de gobierno de la República de Irlanda) nos ha dicho en privado que es muy probable que haya una extensión hasta junio" del Brexit.
Sin embargo, esta posibilidad causaría problemas ya que en mayo próximo están previstas elecciones al Parlamento Europeo, y en ese caso Reino Unido tendría que presentar candidatos parlamentarios.
El viernes pasado Varadkar dijo que consideraba poco probable que Reino Unido saliera del bloque europeo en la fecha prevista, el próximo 29 de marzo.
"No quiero decir mucho al respecto en este momento, pero creo que es poco probable que el Reino Unido salga de la Unión Europea sin un acuerdo el 29 de marzo. Creo que ambos tendremos un trato o tendremos una extensión", señaló el primer ministro irlandés en declaraciones que citó el Sunday Independent.
La parlamentaria del Partido Laborista, Caroline Flint, manifestó por su parte este domingo que hasta 70 de los 245 diputados de su partido en la Cámara de los Comunes estarían en contra de la convocatoria de un segundo referéndum sobre el Brexit.
La legisladora dijo que "creo que hay entre 60 y 70 diputados laboristas que están tan en contra como yo de un segundo referéndum", según publicaron medios locales.
Michel Barnier, el principal negociador de la Unión Europea, sugirió en declaraciones a la prensa que la primera ministra Theresa May tendría que retrasar el Brexit incluso si llegaba a un acuerdo en el Parlamento a mediados de marzo.
Al ser cuestionado sobre si era posible que el parlamento británico aprobara la legislación requerida antes del 29 de marzo, Barnier dijo: "No, no... tendría que haber una extensión que se llamaría motivada, técnica".
Barnier tiene previsto reunirse con el secretario del Brexit, Stephen Barclay, y con el fiscal general del Reino Unido, Geoffrey Cox el próximo martes para discutir un documento "interpretativo" sobre la naturaleza temporal del respaldo irlandés, pero sin límite de tiempo ni mecanismo de salida unilateral.
jl