...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Gran Bretaña tuvo el año pasado el crecimiento más lento desde el fin de la crisis financiera debido a la incertidumbre sobre el Brexit, indican cifras oficiales divulgadas el lunes.
La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que la economía británico creció 0.2% el primer trimestre comparado con 0,6% el período anterior. La producción disminuyó 0.4% en diciembre comparado con noviembre, aunque las cifras mensuales tienden a ser más volátiles.
Para todo el 2018, la economía creció 1.4% su peor desempeño desde 2009, cuando se contrajo 4.2% después de la crisis financiera mundial.
Las autoridades no mencionaron explícitamente al Brexit pero abundan los indicios de que la incertidumbre en torno a la salida británica de la Unión Europea está afectando la actividad económica, particularmente en el área de inversiones. En el cuarto trimestre, las inversiones disminuyeron 1.4% por cuarta vez consecutiva, la primera vez que ello ocurre desde la crisis financiera.
Faltando menos de 50 días para la fecha en que Gran Bretaña debe abandonar la UE, el 29 de marzo, las compañías no tienen idea de cómo serán las relaciones del país con el bloque, por lo que están tomando medidas para protegerse.
Ben Brettell, economista de Hargreaves Lansdown, estimó que las inversiones “son el sector más afectado por el Brexit” en la economía británica.
El director de cálculos del PIB para la oficina de estadísticas, Rob Kent-Smith, señaló que el pobre desempeño económico en los últimos tres meses del año se vio particularmente en la fabricación de automóviles y la producción de acero, aunque estuvo contrarrestado por el crecimiento en el sector de servicios que constituye un 80% de la economía británica.
El Brexit no es el único factor perjudicial. Tanto las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la volatilidad de los mercados financieros están afectando el crecimiento global. Y muchos de los socios comerciales de Gran Bretaña en Europa como Alemania e Italia también están sufriendo una desaceleración económica.
EG