...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Londres. La primer ministra de Reino Unido, Theresa May, reconoció este domingo que desconoce lo que sucedería si es rechazado el acuerdo para la salida británica de la Unión Europea (UE), en la víspera de que la Cámara de los Comunes retome el debate sobre el documento.
May señaló en declaraciones a la BBC, “no creo que nadie pueda decir con exactitud lo qué pasaría si el Brexit es rechazado”. Estaríamos en un terreno desconocido, agregó.
Mañana lunes la Cámara de los Comunes retomará el debate sobre el acuerdo y lo someterá a votación posiblemente en la tercera semana de enero, específicamente entre los días 14 y 15, tras posponerlo en diciembre pasado debido a la falta de una mayoría para su aprobación.
La primer ministra británica también señaló que hay gente que “promueve una segunda consulta popular para tratar de detener el Brexit y a otros que quieren hacer realidad su Brexit perfecto”.
A esas personas, añadió, “yo les diría, no permitan que la búsqueda de lo perfecto sea enemiga de los bueno”.
La primera ministra enfrenta la oposición de una parte de su Partido Conservador y de sus socios de Irlanda del Norte para lograr la aprobación del acuerdo al que llegó su gobierno con la Unión Europea.
Los integrantes del Partido Conservador han manifestado que están en contra del acuerdo con la Unión Europea y que respaldarían una salida sin acuerdo antes que su propuesta.
El líder laborista Jeremy Corbyn ha manifestado su intención de que se convoque a nuevas elecciones. Sin embargo, May señaló este domingo que no tiene ninguna intención de convocar a comicios anticipados.
Empreo, fuentes del opositor partido Laborista estiman "inevitable" que se vaya a elecciones generales si la falta de acuerdo continúa.
May precisó que continuará liderando a su partido hasta las elecciones previstas para el 2022.
La fecha para la salida de Reino Unido de la Unión Europea es el próximo 29 de marzo, y si para ese día no se ha logrado un acuerdo, el gobierno ya prepara a la población para un abandono abrupto de la mancomunidad si el parlamento británico rechaza la propuesta de May.
jl