El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Londres. La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, anunció que pospondrá el voto sobre el Brexit programado para mañana y regresará a Bruselas a renegociar el tema de la frontera de Irlanda del Norte, el punto más álgido del acuerdo.
“Es claro que si bien hay apoyo hacia muchos de los aspectos claves de este acuerdo, en el tema de la salvaguarda de Irlanda del Norte, hay una gran preocupación”, explicó May.
Reconoció que como resultado de esto, el voto de mañana hubiera sido rechazado “por un margen significativo”.
“Vamos a diferir el voto programado para mañana y no vamos a proceder a dividir la cámara en este momento”.
La primera ministra advirtió que “no hay ningún acuerdo que deje fuera una salvaguarda para Irlanda del Norte”.
La salvaguarda o ‘backstop’ en inglés establece que, si no hubiera un acuerdo bilateral en diciembre de 2020 la provincia británica de Irlanda del Norte tendría un estatus especial alineado al mercado único europeo.
El plan de salida establece que Irlanda del Norte solo puede salirse del estatus especial con la autorización de la Unión Europea (UE).
La salvaguarda preocupa a los diputados que creen que Irlanda del Norte podría quedarse indefinidamente alineada a la UE provocando una ruptura del Reino Unido.
Desde hace meses la manzana de la discordia es la frontera entre Irlanda del Norte (RU) y la República de Irlanda (Unión Europea).
Irlanda del Norte y la República de Irlanda comparten 500 kilómetros de frontera con 270 puntos de cruce y el tránsito de 250 mil personas diario en promedio en una frontera invisible.
Los irlandeses están en contra de una frontera dura con puestos de controles fronterizos.
En su mensaje inicial de 11 minutos, la primera ministra aseguró que no habrá acuerdo si no estamos dispuestos a ceder en ambos lados e insistió en que el plan de salida negociado con Bruselas es el mejor.
Las promesas de May no aplacaron a sus críticos y opositores quienes se rieron a carcajadas en dos ocasiones y provocaron que un diputado euroescéptico de línea dura pidiera su renuncia.
Se espera que Reino Unido abandone el bloque de naciones europeo el 29 de marzo de 2019.
Sin embargo, antes de esa fecha el parlamento debe aprobar un plan de salida ordenado de la UE o correría el riesgo de salirse sin acuerdo.
jl