...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador firmó una carta pública prometiendo que no se postulará de nuevo a la Presidencia después de que termine su gobierno de seis años en 2024.
La medida fue una respuesta a las críticas de la oposición a la revocación de mandato por considerarla una propuesta que en lugar de permitir a los votantes destituir al presidente a mediados de su mandato pudiera terminar dejándolo más tiempo en el poder.
Simpatizantes del presidente en el Congreso de la Unión aprobaron la semana pasada una medida para convocar a un referendo a la mitad de los periodos presidenciales, una idea que López Obrador promovió durante su campaña.
Pero los críticos temen que esto pueda socavar la prohibición constitucional sobre reelecciones en México. Oponentes conservadores han comparado desde hace mucho a López Obrador con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez y otros líderes de la izquierda latinoamericana que tomaron medidas para quedarse más tiempo en el poder.
Ayer, tras firmar su compromiso de no reelección, el presidente dijo que se irá a vivir a su rancho, en Palenque, en 2024.
En el documento dejó en claro que se apegará a lo que establece la Constitución mexicana y dejará el cargo en 2024, una vez que concluya su mandato.
“Mis adversarios políticos, los conservadores, que creen que soy como ellos porque su verdadera doctrina es la hipocresía. Vociferan que la propuesta de la revocación de mandato encubre la intención de reelegirme en 2024”, afirmó.
En su conferencia de prensa matutina, refrendó sus principios y convicciones democráticas al afirmar que es maderista y partidario de los principios de sufragio efectivo y no reelección, además de que lo inspiran sus ideales y convicciones, no la ambición al poder.
"No soy partidario, no estoy de acuerdo con la reelección, y nunca, bajo ninguna circunstancia, intentaría perpetuarme en el cargo que sostengo", expresó el mandatario federal en Palacio Nacional.
Confió en que bastarán seis años para desterrar la corrupción y la impunidad y con ello convertir a México una República justa y fraterna.
“Nos alcanzará el tiempo para consumar, entre todos, de manera pacífica, la cuarta transformación de la vida pública del país”, expuso.
Manifestó su deseo de que lo logrado para entonces “sea muy difícil de revertir y que el país no retroceda a los inmundos y tristes tiempos en que dominaba la mafia del poder”.
“Abandonaré la Presidencia en el día preciso que marca la ley suprema y en el 2024 me iré a Palenque”, agregó el Ejecutivo federal.
No descartó que en 2024 puedan regresar los partidos Acción Nacional (PAN) o Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República aunque, subrayó, "no creo que la gente quiera regresar a la pesadilla de la política neoliberal".
López Obrador fue cuestionado, después de la firma de su compromiso de no reelección, sobre si el país estaría listo para que en 2024 alguno
"Sí porque va a estar establecida la democracia, es parte de la cuarta transformación, y cuando hay democracia es el pueblo el que decide, hay ese derecho que se tiene que respetar", contestó.
"Ahora si me piden que opine sobre la situación en la que estará el país, la sociedad estará más consciente. No creo yo que la gente quiera regresar a la pesadilla que significó el periodo neoliberal y el predominio de un grupo que se sentía el amo y señor de México, no lo creo".
_____________________
FRASE
"Sepan pues, señores conservadores, que abandonaré la Presidencia en el día preciso que marca la máxima ley y que en 2024 me iré allá por Palenque" Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
jl | JJ/I