Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Esta mañana, el dólar se vende hasta en 19.43 pesos, con un ascenso de dos centavos respecto al cierre previo, y se adquiere en un precio mínimo de 17.90 pesos en sucursales bancarias de la capital mexicana.
De acuerdo con Banco BASE, la moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación moderada, al observarse una menor volatilidad comparada con la sesión de este lunes, debido a que los participantes del mercado están a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico) programado para el 28 de marzo.
Destaca que se anticipa que la Junta de Gobierno mantendrá sin cambio la tasa de interés en 8.25 por ciento.
La institución financiera precisa que por ahora, el mercado especula que el Banxico adoptará un lenguaje menos restrictivo como consecuencia de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), pues se han generado expectativas de un recorte a la tasa de interés en Estados Unidos hacia el cierre del año.
Indica que las señales de desaceleración económica en Estados Unidos y la especulación de que la Fed adoptará una postura más acomodaticia ha permitido al peso ganar terreno desde hace dos semanas.
No obstante, no se pueden descartar episodios de volatilidad para el tipo de cambio, ante una mayor aversión al riesgo o noticias que compliquen el panorama económico para México.
Por otra parte, refiere que la subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora, dijo que la administración federal no está dispuesta a aceptar la implementación de cuotas de exportación a cambio de que Estados Unidos elimine los aranceles al acero y aluminio.
Dicha propuesta ya había sido planteada por el gobierno estadounidense a la administración anterior, y recientemente se hizo lo misma con la actual.
En ese sentido, señala que en caso de que en las siguientes semanas se sigan observando dificultades para que Estados Unidos elimine los aranceles a las importaciones de acero y aluminio impuestas a México y Canadá, el mercado podría comenzar a especular sobre una menor probabilidad de que se apruebe el T-MEC, lo que representa un riesgo al alza para el tipo de cambio.
Para este día, la institución financiera prevé que el tipo de cambio cotice entre 18.90 y 19.15 pesos por dólar.
A su vez, el Banxico precisó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0151 pesos.
Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se colocan en 8.5138 y 8.5198 por ciento, ambas con ganancias de 0.0013 y 0.0023 puntos porcentuales.
EG