A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La niña guatemalteca de 7 años que murió mientras estaba bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos falleció a causa de una infección bacteriana, un caso que atrajo atención mundial a los apremios por los que pasan las familias de migrantes detenidas en la frontera sur de Estados Unidos.
La oficina del médico legista del condado El Paso reveló el viernes un informe de los hallazgos relacionados con la muerte de Jakelin Caal Maquín, quien murió el 8 de diciembre, un día después de que fue detenida por agentes de la Patrulla Fronteriza junto con su padre.
El reporte indica que trazas de estreptococos fueron halladas en los pulmones, hígado, bazo y glándulas suprarrenales de Jakelin. La autopsia dice que Jakelin tuvo una “infección de progresión rápida” que derivó en falla orgánica múltiple. El médico legista no determinó qué tipo de estreptococo contrajo Jakelin.
Jakelin es una de dos niños que han muerto bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en los últimos meses, lo que ha planteado inquietudes sobre las prácticas de la agencia para proveer asistencia médica mientras se registra un aumento en el número de familias migrantes que entran en Estados Unidos por la frontera sur.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dijo al poco tiempo de la muerte de Jakelin que fue detenida con su padre, Nery Gilberto Caal Cuz, entre un grupo de 163 migrantes alrededor de las 21:15 horas del 6 de diciembre en Nuevo México. El padre firmó un formulario en inglés indicando que Jakelin gozaba de buena salud, pero sigue sin saberse si comprendía lo que decía el documento.
Jakelin y su padre subieron a un autobús alrededor de la 4:30 horas del 7 de diciembre en el puerto de entrada Antelope Wells hacia la estación Lordsburg. El padre de Jakelin reportó justo antes de que saliera el autobús a las 5 de la mañana que la niña vomitaba, según el comunicado de CBP.
El autobús llegó a Lordsburg unos 90 minutos después, decía el comunicado. Para entonces, Jakelin tenía una fiebre de 40.9 centígrados. Un paramédico tuvo que reanimarla.
Fue llevada vía aérea a un hospital en El Paso, Texas, en donde murió al día siguiente.
La CBP dijo que grandes grupos de migrantes se dirigen cada vez más hacia áreas remotas de la frontera, como la parte rural de Nuevo México, en donde hay pocas instalaciones y personal para detener y atenderlos. De forma reciente, la Patrulla Fronteriza comenzó a liberar a familias inmediatamente en lugar de enviarlas a ser procesados, una medida que la agencia dijo que era necesaria para aliviar la sobresaturación en sus instalaciones.
Los defensores de migrantes desde hace mucho han insistido que las instalaciones no están en condiciones para detener a familias. Tras la muerte de Jakelin, un relator especial de la ONU sobre derechos humanos de migrantes exhortó a Estados Unidos a no detener a migrantes y pidió una “investigación detallada” de la muerte de la pequeña.
EH