...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Comité Nacional del Partido Demócrata (DNC) acusó el “cruel trato a los inmigrantes”, a manos de la administración estadounidense, como la causa detrás de la muerte de una niña guatemalteca, quien estaba bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Enrique Gutiérrez, vocero para medios hispanos del DNC, dijo que el partido sumaba su voz a las que han demandado una investigación sobre estos hechos, “para garantizar que esto nunca vuelva a suceder”.
“Desde el inicio de la política de ‘cero tolerancia’ de este gobierno, hemos visto una escalada en el trato cruel a los inmigrantes, con niños separados de sus padres, alojados en jaulas y huyendo de represalias de gases lacrimógenos”, dijo.
La niña guatemalteca, de siete años de edad, murió la semana pasada a consecuencia de deshidratación y conmoción, horas después de haber sido detenida tras cruzar la frontera con su padre y un gran grupo de migrantes en una zona remota de Nuevo México.
Más de ocho horas después de haber sido detenida, la menor comenzó a tener convulsiones la mañana del 7 de diciembre, y fue trasladada en helicóptero a un hospital de El Paso Texas, donde sufrió un paro cardíaco.
De acuerdo con la CBP, la menor no había comido ni consumido agua durante varios días.
Este día, la administración del presidente Donald Trump se deslindó de toda responsabilidad por esta muerte, e insistió en que los demócratas en el Congreso deberían respaldar al mandatario para reformar el sistema de migración.
Trump rechazó empero una propuesta bipartidista migratoria presentada el año pasado, ante la oposición de la bancada republicana, y ha insistido en la construcción del muro en la frontera con México como solución para detener la migración irregular.
“Todos deben ser tratados con dignidad y respeto, ya sea que usted sea ciudadano estadounidense o una niña guatemalteca de siete años de edad que emigre con su familia a Estados Unidos”, dijo Gutiérrez en una declaración.
EH