El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
...
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Aunque desde abril de 2022 los Esfuerzos para Cambiar la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig) ya están tipificados dentro de los delitos contra la dignidad de las personas, la realidad es que no hay transparencia en las acciones de prevención y tampoco evidencia de que se esté investigando la persistencia de estas prácticas de tortura, consideró Denisse Montiel Flores, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
Durante el foro Diálogo abierto por la diversidad: ¿Cómo actuamos frente a los Ecosig?, la defensora de derechos humanos mencionó que estas prácticas continúan en el estado y el país, y pese a su tipificación en 2022, no son investigadas ni sancionadas.
“No se ha traducido en que los que han padecido esta forma de tortura accedan a la justicia, ya que de acuerdo a datos hasta 2023, desde su tipificación en abril de 2022 no se había aperturado ninguna carpeta de investigación. Hablamos de la falta de acceso a datos abiertos que nos permitan conocer cuáles han sido los avances y acciones y cómo se ha materializado esta tipificación del delito en Jalisco”, dijo.
Precisó que en el país se registraron 76 carpetas de investigación sobre tortura contra integrantes de la población LGBTIQ+ en el periodo 2018 a 2024; sin embargo, a la fecha es imposible saber si alguna de ellas se refiere a la tortura dentro de los Ecosig, por lo que la falta de datos abiertos al respecto también frena su visibilización y combate.
Hasta antes de la tipificación de los Ecosig, en Jalisco había cinco carpetas de investigación relacionadas a estas prácticas de tortura en los municipios de Teuchitlán, Tepatitlán, Puerto Vallarta y Zapopan, mencionó Montiel Flores.
Uno de estos casos fue el de Verónica Fonseca, quien en 2021 fue reportada como desaparecida por su pareja. Fue llevada contra su voluntad a un centro de conversión y fue hallada en abril de 2021 en Teuchitlán.
“Estos datos no reflejan la realidad que se vive en la entidad, cabe recordar que estos centros laboran en la clandestinidad. Hacer un llamado al funcionamiento y la labor que tiene que realizar la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, lamentó.
jl/I