...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Washington. Una funcionaria de la Cancillería guatemalteca identificó como Jackeline Caal a la niña de 7 años que murió en un hospital en Texas, luego de haber sido arrestada junto a su padre y otros migrantes en Nuevo México.
El padre fue identificado como Nery Caal, de 29 años, y que son originarios de una comunidad indígena de Alta Verapaz, en el norte de Guatemala, dijo la funcionaria, quien habló con The Associated Press bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar con la prensa.
Por separado, la cancillería informó el viernes en un informe escrito que según información de la Patrulla Fronteriza la niña fue detenida junto a su padre y otros migrantes en Nuevo México la noche del jueves 6 de diciembre, ella presentaba fiebre y vómitos y que fue atendida por paramédicos y que unas 8 horas después su salud se agravó y presentó fiebres y convulsiones por lo que fue llevada vía aérea a un centro asistencial en Texas.
Según la cancillería el padre de la niña fue enviado vía terrestre al hospital para estar junto a ella, a quien se le entrevistó para conocer los detalles de lo sucedido.
La niña habría sobrevivido a dos paros cardiacos previos a su muerte.
El gobierno guatemalteco dijo que no se han determinado las causas de la muerte de la niña porque aún se realizan peritajes por forenses estadounidenses.
Según la oficial de cancillería, la niña no formaba parte de la caravana de migrantes centroamericanos que cruzó Guatemala y México en busca de llegar a Estados Unidos entre octubre y noviembre pasados.
El cuerpo de la menor aún no ha sido repatriado a Guatemala.
En Estados Unidos, autoridades de inmigración dijeron este viernes que se realizará una autopsia para determinar la causa de la muerte de la niña.
jl