El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
...
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Durante una mesa de análisis del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, diputadas del Congreso de Jalisco hicieron un llamado enérgico para que las políticas públicas del estado incluyan de manera más decidida la perspectiva de género y respondan efectivamente a las condiciones de desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres.
En la agenda de género el plan se sustenta en tres pilares fundamentales: la autonomía económica, los cuidados y el combate frontal a las violencias. Entre los resultados esperados destacan la disminución de la violencia de género, el fortalecimiento de la atención institucional y la garantía de acceso a la justicia para las víctimas.
Para ello se plantean acciones concretas como la creación de ecosistemas "Pulso de Vida" en todo el estado, el fortalecimiento de los centros de justicia para mujeres y la instalación de unidades especializadas regionales, así como programas de apoyo económico, psicológico y legal para las víctimas y sus familias.
No obstante, las y los diputados presentes expusieron observaciones por los aspectos no tomados en cuenta y las áreas de oportunidad.
La morenista Candelaria Ochoa Ávalos destacó que en Jalisco las mujeres se concentran en los empleos más precarios del sector terciario, lo que limita su autonomía económica. Señaló la urgencia de incorporar la propuesta de “a trabajo igual, salario igual” como parte del plan estatal, dado que las mujeres representan el 52 por ciento de la población.
Otro de los señalamientos fue en el tema de salud. La diputada criticó que aún no exista una política pública clara para garantizar la interrupción legal del embarazo (ILE) pese a su despenalización en 2023. Alertó además sobre el embarazo infantil, particularmente en niñas menores de 14 años, generalmente producto de violencia sexual.
Por su parte, la diputada de Hagamos, Valeria Ávila Gutiérrez, denunció la falta de avances reales en la coordinación interinstitucional para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres, pese a iniciativas como la creación de una fiscalía especializada. Criticó la efectividad de las capacitaciones pasadas y exigió formación con perspectiva de género desde el inicio para policías y ministerios públicos.
Además, pidió atender las violencias estructurales normalizadas por tensiones culturales, como las uniones forzadas que encubren abuso sexual infantil, y propuso actualizar protocolos y tipificar delitos como el transfeminicidio.
Aborto, sin garantizar
Candelaria Ochoa lamentó que, pese a la despenalización del aborto en 2023, todavía no exista una política pública clara para garantizar la interrupción legal del embarazo.
jl/I