...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
El humo y el calor del incendio de La Primavera alcanzaron a las viviendas de zonas irregulares como El Tizate y Loma Alta, informó personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
El olor a árboles quemados era perceptible en toda la zona sur de Guadalajara.
Poco después de las 17 horas había reportes de que el fuego se acercaba a las casas cercanas al bosque o a aquellas incluso colocadas en terrenos del área natural protegida, pero los especialistas de protección civil descartaron el riesgo de que llegara hasta ellas.
La indicación del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj) era cerrar las ventanas y las puertas para evitar que el humo causara afectaciones a las personas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) detalló que las emisiones del incendio forestal se dispersaban hacia la zona sur de los municipios de Zapopan y Guadalajara con vientos favorables para la dispersión de contaminantes.
La Comisión Nacional Forestal informó que a las 17:16 horas los helicópteros Tláloc y Witari, arrendados por los gobiernos de Zapopan y de Jalisco, habían realizado 54 descargas de agua en la zona incendiada. Una hora más tarde había ya un total de 111 combatientes del fuego en tierra.
A las 18:23 horas la Semadet dio a conocer la activación de una alerta atmosférica preventiva en Zapopan debido al incendio de La Primavera.
Algunas de las colonias más expuestas a la contaminación eran Paraísos del Colli, Balcones del Sol, El Rehilete, Lomas de la Primavera, Miramar, Arenales Tapatíos, El Tizate, Villas de la Primavera, Foret, El Fortín, Valle de San Nicolás, Jardines del Ixtépete, Villa del Ixtépete, El Briseño, Sana Ana Tepetitlán, Mariano Otero, Las Alamedas, Paseos del Sol, fraccionamiento Arboledas, El Colli Urbano, La Calma y Loma Bonita.
EH