...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. El Pentágono podría enviar unos 300 soldados más a la frontera con México en tareas que pudieran ponerlos en contacto directo con migrantes, lo que marcaría una ruptura con la práctica actual, dijeron funcionarios estadounidenses.
Charles Summers, portavoz del secretario interino de Defensa Patrick Shanahan, dijo que se espera que éste apruebe la propuesta, que fue creada en respuesta a un pedido del Departamento de Seguridad de otorgar más asistencia militar.
Los nuevos soldados estarán en papeles de apoyo, como conduciendo autobuses con migrantes detenidos y suministro de alimentos. Incluirá también a abogados del Departamento de Defensa que ayudan a procesar a los migrantes.
Actualmente hay unos dos mil 900 soldados operando en la frontera en respaldo del Departamento de Seguridad Nacional, además de 2 mil miembros de la Guardia Nacional.
Un aspecto clave de la política que rige la participación de las tropas en la frontera ha sido la prohibición de contactos directos con los migrantes. Eso busca enfatizar que el ejército no tiene un papel policial.
Summers dijo que la propuesta que analiza Shanahan incluiría una “enmienda” a la política de evitar contactos. Eso sería necesario para realizar tareas como proveer comidas, asistencia legal y transporte, añadió.
"Tenemos estaciones de la Patrulla Frontera en las que ellos están literalmente abrumados por migrantes, así que simplemente estamos delineando el hecho de que vamos a tener algunos soldados repartiendo comidas y por lo tanto entrando en contacto con los migrantes”, dijo.
La propuesta fue reportada inicialmente por el diario The Washington Post.