Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Colombo. Mientras hacían sus monitoreos de rutina, la policía india se topó con algo extraordinario: una conspiración detallada de lo que se convertiría en el ataque más sangriento vinculado a un grupo del Estado Islámicos en el sur de Asia.
La policía estaba investigando a presuntos simpatizantes del grupo extremista en el sur de India cuando apareció un nombre del que no tenían constancia: Towheed Jamaat Nacional, una organización de combatientes en Sri Lanka respaldada por ISIS que, según las autoridades, llevó a cabo los ataques coordinados del Domingo de Pascua en varios hoteles e iglesias de Sri Lanka, donde murieron más de 250 personas.
La policía india logró infiltrarse en las comunicaciones del grupo y comenzó a enterarse del complot, según Ajai Sahni, director ejecutivo del Instituto para el Manejo de Conflictos de India, en Nueva Delhi.
El primer informe de inteligencia de India llegó a Sri Lanka el 4 de abril, más de dos semanas antes de los ataques con explosivos. Dijo que se había planeado un ataque terrorista suicida contra "algunas iglesias importantes", y enumeró a seis personas que probablemente estarían involucradas.
"Por eso el tipo de detalles del incidente que recibieron fueron muy, muy específicos", afirmó Sahni. "Conocían al grupo, conocían los objetivos, sabían la hora, sabían el paradero de los terroristas suicidas, y todo esto fue comunicado al gobierno de Sri Lanka".
Altos funcionarios de Sri Lanka han admitido que algunas de las unidades de inteligencia de la nación insular fueron notificadas con antelación sobre los ataques, desde hacía varias semanas y hasta la mañana de los atentados, pero que poco hicieron para evitarlos.
Tanto el presidente Maithripala Sirisena, que también es ministro de Defensa de Sri Lanka y está a cargo de la policía nacional, como el primer ministro Ranil Wickremesinghe, a quien se ha mantenido al margen de las reuniones de seguridad de alto nivel desde que Sirisena trató de derrocarlo el otoño pasado, dijeron que apenas se enteraron de la conspiración una vez que ésta ocurrió.
Algunos expertos creen posible que las fuerzas de seguridad de Sri Lanka no hayan dado mucha credibilidad a la información de inteligencia india debido al controvertido papel de Nueva Delhi en la guerra civil.
jl