...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. En los primeros cuatro meses de lo que va de la actual administración se han registrado amenazas, intimidaciones con armas de fuego e incluso privaciones de la libertad a personal de Profeco encargado de realizar las verificaciones en las gasolineras.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que el caso más preocupante se dio en Tamaulipas.
“En Tamaulipas he tenido dos incidentes, ese y un verificador hace dos meses ‘que me lo llevaron a pasear’ cuatro horas. Son verificadores que llegan, muchas veces, ni siquiera en vehículos oficiales, se mueven en transporte público, armados de valor”, comentó.
Sheffield Padilla aclaró que al principio sólo se verificaban las gasolineras en las que se reciben denuncias o quejas de los consumidores, pero que ahora se hará un sorteo en 125 de las 12 mil gasolineras en operación (dado que 500 más no están en servicio) ubicadas en el país.
Indicó que, con base en las verificaciones, se detectó que 11 por ciento de las gasolineras no da litros de a litro y dijo que no en todas roban, aunque ya sea “vox populi” esta afirmación.
El margen promedio de “robo” es de casi 11 por ciento, se roban 100 mililitros. “Los que no roban dan litro de a litro. Entre los que roban lo normal es 11 por ciento, en promedio, se roba 100 mililitros por litro”. Comentó sin embargo que no se cuenta con el monto de las ganancias.
Aclaró que la verificación de las bombas se realiza, en promedio, en tres horas, “si no da litros de a litro esa bomba se inmoviliza, y así nos vamos. Puede haber una gasolinera que tenga una bomba inmovilizada y siete operando. Puede haber una que inmovilicemos todas, donde de facto estamos cerrando la gasolinera”.
jl