Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Profeco informó que luego de analizar 22 presentaciones de aguas alcalinas en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, 19 de estas ofrecen en sus etiquetas beneficios no demostrados.
De tal forma, el organismo menciona a través de un comunicado que envió requerimientos de información a las empresas que elaboran dichos productos, para que soporten y documenten científicamente lo que prometen.
En los productos se encontraron leyendas que ofrecen beneficios que no se demuestran, tales como Alcalinízate, Oxigénate, Equilibra el pH, Equilibra tu salud, Neutraliza radicales libres, Elaborada de manera 100 por ciento natural y Fortalece el sistema inmune.
Así como Elimina la acidez, Desintoxica, Mantén el pH de tu cuerpo en balance, Agua única y de carácter, Elimina toxinas, Esencial para el equilibrio de tus células, Hidratación inteligente o Hidrátate de forma eficaz manteniendo tu cuerpo en equilibrio.
Entre los productos que no demostraron lo que prometen sus leyendas se encuentra Alkaline Water Infinit By Bonafont (950ml), Energie (900 ml), Novaliv (600ml, 770ml y 1L), Natural H2ON (900ml), Zoé Water (900 y 500 ml) y Zoé Water Sport (900 ml).
Además de Bavién (500 ml y 1 L), Sentia (510 ml), Oxygenz (500 ml), Vika 8.5 (600 ml y 1 L), Awa Hydrate for women (500 ml y 1 L), Veen (1 L), WiON (500 ml), Gym Water Chic (1 L), Gym Water (1L) y Manante (500 ml y 1 L).
En el estudio, que aparece en la Revista del Consumidor de abril, se detectó el incumplimiento de varios incisos a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, sobre “no hacer declaraciones de propiedades cuando se pretenda atribuir al producto características que no contiene o posee ni declaraciones asociadas a la disminución o reducción de riesgo de enfermedad”.
Aunado a que “la información contenida en las etiquetas de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados debe ser veraz y describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características del producto”.
La Profeco apuntó que en la revisión, no se encontraron estudios científicos que demuestren o establezcan diferencias entre el agua para consumo humano de uso generalizado y la denominada “agua alcalina”.
jl