Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En un foro realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) a propósito del Día Mundial del Agua a conmemorarse mañana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua agotó su vida útil y, aunque aseguró que no se trata de desaparecerlo, sí dijo estar abierto a escuchar propuestas de un nuevo ente.
El motivo que el mandatario mencionó para replantear al observatorio es que ninguna de sus 105 recomendaciones, que se supone eran de obligatorio cumplimiento, se llevó a cabo por parte de la anterior administración; sin embargo, el coordinador de dicha agrupación técnica, Juan Guillermo Márquez, lamentó la postura y afirmó que la actual administración tiene la oportunidad de sí cumplirlas y dar seguimiento.
“¿Saben cuántas recomendaciones fueron acatadas por el observatorio? Cero (...) Me han informado varias organizaciones empresariales y académicas que han tomado la decisión de dejar el observatorio ciudadano, no es un asunto de decir, ‘lo queremos desaparecer’, simplemente agotó su vida útil”, planteó Alfaro durante la inauguración del foro.
“Tenemos que construir una nueva instancia de consulta, de seguimiento, de evaluación ciudadana a la política del agua, yo espero que el ITESO nos pudiera hacer un planteamiento. Sería de gran interés una propuesta de cómo hacemos un modelo que nos permita garantizar que estén las universidades, las organizaciones empresariales, organizaciones sociales en el seguimiento de la política del agua para poder dar pasos hacia adelante, dejar de estar dando vueltas en círculo. Vamos para adelante”, añadió el mandatario.
Sobre estas declaraciones, Márquez Gutiérrez señaló que el gobernador no está bien informado pues, si bien el gobierno estatal anterior no cumplió las recomendaciones, sí hay seis Municipios, principalmente de los Altos de Jalisco, que sí las han aceptado e incluso Jalostotitlán revocó autorizaciones relacionadas con el trasvase Zapotillo-León en apego a dichas peticiones del observatorio.
“Las recomendaciones no son un examen académico que se deban contestar al observatorio, sino (tienen que ver con que) se emprendan las acciones que se recomiendan para que la sociedad se beneficie. Prácticamente todas están vigentes, están relacionados con el trasvase, la Presa El Zapotillo, la intención inicial era atender ese tema, después se acordó un escenario más amplio”, comentó Márquez Gutiérrez.
“Si eso es que esté agotado el observatorio, cuando se encuentra en su mejor momento, porque nunca habíamos tenido tantos Municipios que aceptaran las recomendaciones”, y agregó que se avecina una reunión la próxima semana con el mandatario para llegar a acuerdos.
Por su parte, Alfaro Ramírez mencionó en el foro que en su gobierno se tiene ya prevista una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en el tema de abasto de agua y saneamiento, de los cuales 698 millones corresponden a la construcción del acuaférico para el sistema de derivación El Purgatorio.
Luego de que ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, declarara el agotamiento del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua en Jalisco, ente creado en mayo de 2014; su coordinador, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, declaró que percibe presión empresarial para que el organismo desaparezca.
Mientras, añadió, revisa la parte legal para conocer si la desaparición del observatorio se puede dar por decreto por parte del mandatario estatal.
“Nos extraña y no (la posible desaparición) porque ha habido amagos y presiones de los grupos empresariales que no se sienten cómodos, pues nunca han aportado trabajo hacia el observatorio y sólo han sido críticos sin aportar elementos de crítica”, afirmó.
“Yo más bien el origen lo encuentro en presiones de grupos empresariales, es muy lamentable porque lo que menos necesitamos en la sociedad nacional y jalisciense es mayor polarización”, añadió.
El coordinador señaló que, por el momento, tienen el respaldo de las instituciones que integran el observatorio y avisó que no cederán, pues sería renunciar a sus principios. Ya antes ha habido ofrecimientos económicos para tentarlos, recordó.
A la fecha, en sus casi cinco años de existencia el observatorio ha emitido 105 recomendaciones, de las que 38 están en vías de cumplimiento, el cual está en proceso de verificación. Jessica Pilar Pérez
ADELANTO. La cortina de El Zapotillo quedará a 80 metros, según la administración local.
El gobierno de Jalisco buscará con su similar de Guanajuato y la administración federal, una nueva distribución del agua de la Presa El Zapotillo, avisó ayer el mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, en el foro realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
El gobernador indicó que la comunicación en relación a la presa ha avanzado ante la Federación y, reiteró, “seguirá defendiendo la distribución de agua para los jaliscienses”.
En el mismo evento, Alfaro Ramírez indicó que la altura de la cortina de esta infraestructura hidráulica quedará a 80 metros. “Tendrá que tener algunas acciones de intervención que ya están presupuestadas (…) para que lo que ya esté hecho de la obra no se eche a perder. Tenemos ya algunas afectaciones de elementos técnicos”, adelantó.
El mandatario recordó que el agua de El Zapotillo sólo podrá ser aprovechada con la construcción de la Presa El Purgatorio y un sistema de bombeo, conducción y potabilización, para garantizar el suministro del líquido a la ciudad.
“Lo que hay que entender es que la Presa El Zapotillo no resuelve el problema de abasto de agua de Guadalajara si no se hace, si no se termina la presa derivadora de El Purgatorio y el sistema de bombeo, de conducción, de potabilización y de distribución para que el agua del río Verde pueda llegar a los hogares de los tapatíos”, precisó.
“¿Saben cuántas recomendaciones fueron acatadas por el observatorio? Cero (...) Me han informado varias organizaciones empresariales y académicas que han tomado la decisión de dejar el observatorio” Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
da/i