El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Habana. El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, exhortó a la comunidad internacional a detener la amenaza de bloqueo total contra la isla que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras acusar a La Habana de tener tropas en Venezuela.
“Rechazamos enérgicamente la amenaza de bloqueo total y completo de Trump contra Cuba. No hay operaciones militares, ni tropas cubanas en Venezuela", respondió el presidente cubano en su cuenta de Twitter, citado por el portal oficial Cuba Debate.
La amenaza del mandatario estadunidense de recrudecer el bloqueo impuesto a Cuba se produjo luego de un frustrado levantamiento militar en contra del presidente venezolano Nicolás Maduro, que según Estados Unidos estaba a punto de abandonar el país, pero lo habrían frenado Rusia y Cuba.
Rechazamos enérgicamente la amenaza de bloqueo total y completo de #Trump contra #Cuba. No hay operaciones militares, ni tropas cubanas en #Venezuela. Llamamos a la comunidad internacional a detener peligrosa escalada agresiva y preservar la #Paz. Basta ya de mentiras #SomosCuba pic.twitter.com/uN8hsgagfX — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 30, 2019
Rechazamos enérgicamente la amenaza de bloqueo total y completo de #Trump contra #Cuba. No hay operaciones militares, ni tropas cubanas en #Venezuela. Llamamos a la comunidad internacional a detener peligrosa escalada agresiva y preservar la #Paz. Basta ya de mentiras #SomosCuba pic.twitter.com/uN8hsgagfX
Este martes, Trump escribió que “si las tropas y las milicias cubanas no cancelan de inmediato las operaciones militares y de otro tipo con el propósito de causar la muerte y la destrucción de la Constitución de Venezuela, un completo y total embargo, junto con sanciones del más alto nivel, se impondrán a la isla de Cuba”.
Desde el inicio de su gobierno en enero de 2017, Trump ha incrementado la hostilidad contra la mayor de las Antillas y dio numerosos pasos para revertir el proceso de acercamiento entre su país y la nación caribeña que había comenzado su antecesor, Barack Obama.
El gobierno estadunidense anunció la activación de nuevas medidas de recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba hace casi 60 años.
Se trata, en particular, de la aplicación de la ley Helms-Burton, que permitiría a los tribunales de Estados Unidos procesar demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras, a pesar de que estas se encuentran fuera de la jurisdicción de Estados Unidos.
jl