...
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La consejera del Instituto Nacional Electoral, Dania Ravel Cuevas, denunció las irregularidades que hubo en la primera elección judicial en México...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Un alto funcionario canadiense dijo que Canadá está estudiando todas sus opciones con respecto a su embajada en Cuba, después de que un diplomático empezó a padecer una enfermedad misteriosa. Agregó que el diplomático afectado manifestó los primeros síntomas a mediados de año y que los análisis lo confirmaron.
Canadá ha confirmado 13 casos de trastornos misteriosos de salud desde principios de 2017. También se han visto afectados 26 empleados de la embajada estadounidense en La Habana, con toda una gama de síntomas y diagnósticos que incluyen conmoción cerebral.
El funcionario dijo a la prensa el jueves que miembros del gobierno visitarán Cuba la semana entrante para estudiar todas las opciones y asegurar la protección del personal. Se negó a aclarar cuáles eran las opciones en consideración. Canadá tiene actualmente 12 diplomáticos en su embajada en La Habana.
Ottawa ordenó a los familiares de los diplomáticos que abandonaran el país en abril. Entre los 13 afectados hay algunos diplomáticos y familiares.
El gobierno cubano no respondió de momento a la declaración canadiense. En abril, cuando Canadá retiró a los familiares, dijo que "el gobierno cubano respeta la decisión tomada por el gobierno de Canadá, pero considera que es injustificada y reitera que Cuba es un país seguro, estable y sano para sus habitantes y los casi 5 millones de extranjeros que la visitan anualmente, entre ellos más de 1 millón de canadienses".
Cuba es uno de los destinos turísticos preferidos de los canadienses y el gobierno del país norteamericano dijo que no tiene indicios de que los viajeros hayan sufrido trastornos de salud parecidos.
El funcionario canadiense, quien habló bajo la condición de anonimato, dijo que Cuba ha colaborado desde el principio y que ha expresado el deseo de hallar la causa de los trastornos.
Cuba y Estados Unidos restauraron plenas relaciones diplomáticas en 2015 durante la presidencia de Barack Obama, pero el caso de la enfermedad misteriosa las perjudicó gravemente.
EH