Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Decidieron prescindir de 150 personas que estaban contratadas hasta diciembre; redujeron el horario laboral del resto del personal para no pagar horas extras, y aun así, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) pedirá 60 millones de pesos más al gobierno del estado para poder librar las finanzas de este año.
Así lo externó el consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, quien reconoció que despedirán anticipadamente al personal temporal para quedarse sólo con el de base, que es de 170 personas, pero afirma que ni aun así alcanzará porque la forma en que el Ejecutivo les administra el dinero no se ajusta a sus necesidades.
“En nuestro caso hay una programación que no se ajusta a las necesidades de este instituto, ellos (gobierno estatal) nos repartieron la bolsa de 726 millones que nos habían otorgado entre 12 meses y no se atendieron las necesidades que teníamos de gastar; tuvimos meses con gastos muy elevados, otros con poco gasto; sin embargo, esa programación no ha sido la más adecuada para nosotros”.
“Si nosotros seguimos esa programación, al final no tendremos el recurso que necesitamos, nosotros necesitamos esos 60 millones para poder hacer frente a los compromisos que se generaron con el proceso electoral; traemos algunas cosas que generaron gasto (por las elecciones) y que le impactaron al segundo semestre”, dijo en entrevista Alcaraz Cross.
Y es que incluso el mes pasado, al personal de planta se le atrasó el pago de una quincena hasta 10 días por falta de liquidez, pero el presidente del instituto aseguró que no volverá a pasar
En sesión ordinaria del instituto realizada este sábado, el pleno aprobó el presupuesto para 2016 que consta de 160 millones de pesos, una cifra que es apenas una quinta parte de la que ejerció el IEPC durante el año en curso y que no le alcanzó.
De acuerdo con Alcaraz Cross, este nuevo presupuesto será utilizado para continuar con labores de educación cívica y participación ciudadana, de las cuales no se debe prescindir.
Por otro lado, se aprobó también el monto con el que se financiarán las actividades de los partidos políticos con registro para 2016, que asciende a 260 millones 733 mil 874 pesos, que obedece al cálculo del padrón electoral entre un porcentaje del salario mínimo.
La forma en que se distribuirá este presupuesto se definirá una vez que se hayan agotado las 114 impugnaciones que los mismos institutos políticos interpusieron ante tribunales luego del resultado electoral. La fecha límite es el último día de septiembre, previo a que los nuevos munícipes tomen protesta en sus cargos.
170 trabajadores con base tiene el IEPC
160 millones de pesos aprobados para presupuesto en 2016
60 millones extra pedirá el titular del IEPC
“Si nosotros seguimos esa programación, al final no tendremos el recurso que necesitamos, nosotros necesitamos esos 60 millones para poder hacer frente a los compromisos que se generaron con el proceso electoral”
Guillermo Alcaraz Cross, presidente del IEPC
PHM / I