...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El hallazgo de al menos 30 cuerpos en una fosa clandestina ubicada dentro de una casa de la calle San Antonio, en la colonia El Campanario, de Zapopan, se debe más a una cuestión de "pérdida de los valores" que a una fallida vigilancia en la zona, consideró el alcalde de ese municipio, Pablo Lemus Navarro.
Lee: Bajan delitos... pero hallan a 35 en fosas
"(Se debe a) lo que está pasando en todo el país. Lo que estamos viendo es una pérdida absoluta de los valores más esenciales del ser humano. Creo que cualquier novela de terror que pudiéramos leer, de Hitchcok o de quien sea, queda reducida a una caricatura comparado con lo que está pasando en todo el país", expuso al ser cuestionado sobre posibles fallas en las acciones de la corporación de policía municipal.
Lemus Navarro añadió que se revisaron los registros telefónicos tanto del 911 como de la policía zapopana sin que se presentara un solo reporte de actividades sospechosas en la zona.
"Ni un solo reporte (recibimos). Lo verificamos tanto en los teléfonos de la policía municipal como del 911 y no existe ni un solo reporte. Absolutamente nada".
Expuso que el aumento en la vigilancia no es una solución y que en su administración se ha buscado recuperar espacios públicos en la zona.
"Es un lugar en el que se mantienen los índices (delincuenciales) bastante estables. Sin embargo, claro que llama la atención que nunca ningún vecino se percatara. Cosas verdaderamente increíbles", expresó.
Lee: Suman 30 cuerpos extraídos de fosa clandestina en Zapopan
Consideró que la aparición de fosas clandestinas y los problemas de inseguridad solo se detendrán si se trabaja "en la recuperación del tejido social" y no mediante la presencia de más vigilancia. En ese sentido, expuso, en la zona se han realizado intervenciones urbanas tanto para la mejora de vialidades como de rehabilitación de espacios públicos.
da