...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Independientemente de las lluvias dispersas que pudieran presentarse en las próximas semanas, será hasta los primeros días de julio cuando comience formalmente el temporal en Jalisco, por lo cual los agricultores habrán de tomar sus previsiones, sobre todo porque se espera un comportamiento errático y escaso en las precipitaciones, aseguró el director del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Hermes Ulises Ramírez Sánchez.
Los estudios del IAM llegaron a las siguientes consideraciones: presencia de El Niño en el Océano Pacífico tropical, con probabilidades de mantenerse todo el año; comportamiento irregular y déficit de lluvias con el punto más crítico en agosto, debido a un temporal errático.
“Se supone que el temporal de lluvias debería de estar iniciando en la tercera semana de junio, pero según los pronósticos va a ser muy difícil que se establezca. La llegada del temporal, como tal, va a ser en los primeros días de julio, más o menos por encima de lo normal. Desgraciadamente, agosto viene sin mucha lluvia, septiembre sin mucha lluvia, y en octubre empieza a llover de manera importante en todo el país; en noviembre y diciembre comienzan a descender de manera importante las precipitaciones”, especificó.
EL CAMPO
Recomendó a los agricultores que estén pendientes de los reportes de los pronósticos. Explicó que en regiones como Los Altos de Jalisco se previenen con bordos o uso de agua subterránea; sin embargo, eso no quiere decir que no habrá afectación.
“Ellos preparan la tierra, colocan su semilla, empieza a llover y la semilla debe crecer; pero si deja de llover, se quema la semilla y se acaba la producción. Por eso deben de estar al tanto, para planear de manera adecuada sus cultivos. Aunque tenemos otro problema, habrá meses como junio o agosto en los que vamos a tener déficit de lluvia, y ese será factor para que no se desarrollen de manera adecuada los plantíos. Sí deben estar muy preocupados, no sólo los agricultores, también los ganaderos”, añadió.
PRONÓSTICO
Recordó que las temperaturas en las regiones Altos Sur y Norte, y en Costa, se registrarán temperaturas más altas que en las regiones Centro y Valles, con estimaciones de entre 35 a 37 grados, aunque todo dependerá de factores como el viento.
Respecto al Lago de Chapala, Ramírez Sánchez consideró que en 2019 no hay posibilidad de llegar a los mismos niveles de 2018, año en que este cuerpo lacustre tuvo una espectacular recuperación. “En este año no va a subir más de dos metros”, informó.
JJ