Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Independientemente de las lluvias dispersas que pudieran presentarse en las próximas semanas, será hasta los primeros días de julio cuando comience formalmente el temporal en Jalisco, por lo cual los agricultores habrán de tomar sus previsiones, sobre todo porque se espera un comportamiento errático y escaso en las precipitaciones, aseguró el director del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Hermes Ulises Ramírez Sánchez.
Los estudios del IAM llegaron a las siguientes consideraciones: presencia de El Niño en el Océano Pacífico tropical, con probabilidades de mantenerse todo el año; comportamiento irregular y déficit de lluvias con el punto más crítico en agosto, debido a un temporal errático.
“Se supone que el temporal de lluvias debería de estar iniciando en la tercera semana de junio, pero según los pronósticos va a ser muy difícil que se establezca. La llegada del temporal, como tal, va a ser en los primeros días de julio, más o menos por encima de lo normal. Desgraciadamente, agosto viene sin mucha lluvia, septiembre sin mucha lluvia, y en octubre empieza a llover de manera importante en todo el país; en noviembre y diciembre comienzan a descender de manera importante las precipitaciones”, especificó.
EL CAMPO
Recomendó a los agricultores que estén pendientes de los reportes de los pronósticos. Explicó que en regiones como Los Altos de Jalisco se previenen con bordos o uso de agua subterránea; sin embargo, eso no quiere decir que no habrá afectación.
“Ellos preparan la tierra, colocan su semilla, empieza a llover y la semilla debe crecer; pero si deja de llover, se quema la semilla y se acaba la producción. Por eso deben de estar al tanto, para planear de manera adecuada sus cultivos. Aunque tenemos otro problema, habrá meses como junio o agosto en los que vamos a tener déficit de lluvia, y ese será factor para que no se desarrollen de manera adecuada los plantíos. Sí deben estar muy preocupados, no sólo los agricultores, también los ganaderos”, añadió.
PRONÓSTICO
Recordó que las temperaturas en las regiones Altos Sur y Norte, y en Costa, se registrarán temperaturas más altas que en las regiones Centro y Valles, con estimaciones de entre 35 a 37 grados, aunque todo dependerá de factores como el viento.
Respecto al Lago de Chapala, Ramírez Sánchez consideró que en 2019 no hay posibilidad de llegar a los mismos niveles de 2018, año en que este cuerpo lacustre tuvo una espectacular recuperación. “En este año no va a subir más de dos metros”, informó.
JJ