...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El líder de la Iglesia de la Luz del Mundo detenido por delitos sexuales, Naasón Merari Joaquín García, es dueño de una empresa inmobiliaria asentada desde 1991 en Silao, Guanajuato.
La empresa, Proyectos Inmobiliarios Jasuen S.A de C.V, fue conformada el 27 de abril por diferentes accionistas ante el notario público No. · Pablo Rocha Malo, del Partido Judicial de Silao, con un capital de 800 millones de viejos pesos. Sus fundadores son Naasón Merari Joaquín García, Magdalena Padilla Íñiguez, Francisco Robles Íñiguez, Melquiades Moreno y José Alfredo Rangel Robles.
Lee: Alfaro, Aristóteles, Javier Duarte... estos son los políticos vinculados a Naasón Joaquín
Rangel Robles es uno de los arquitectos encargados de construir el templo de la Hermosa Provincia, sede internacional de la Luz del Mundo, en Guadalajara.
La empresa es dueña del fraccionamiento El Olivar, donde se ubica el templo de La Luz del Mundo de Silao, en una superficie de 17 hectáreas, detalló el medio AM León.
Luego de una década de constituirse la empresa pasó a ser de los hermanos Joaquín García. En una asamblea celebrada el 28 de julio de 2001, el socio Melquiades Moreno vendió 60 acciones a Naasón Joaquín en 240 mil pesos. Y en esa misma asamblea Uzziel Joaquín García adquirió de Francisco Robles Íñiguez 150 participaciones sociales, por 600 mil pesos.
Un tercer hermano se hizo de acciones 11 años después de la referida asamblea. El 22 de agosto de 2012 Atlai Joaquín García adquirió 80 participaciones.
Lee: Alfaro se dice sorprendido por detención de Naasón Joaquín; acepta cercanía
Ayer por la tarde el fiscal de California, Xavier Becerra, acusó que la fianza contra Naasón Joaquín fue incrementada debido a que “había un miedo real a que sus feligreses reunieran el dinero y tras pagar la fianza éste escapara”.
Naasón Joaquín fue detenido el miércoles en el Aeropuerto de Los Ángeles y podría pasar el resto de su vida en prisión.
da