Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Palinuro en la escalera es la primera obra irreverente sobre 1968. “Las otras son demasiado serias, como documentales. Es un acercamiento más relajado a un hecho al que todos se refieren con voz engolada. Produce una risa amarga, rasposa, que remueve las emociones. Su mayor logro es la frescura”, así se refirió el director de escena Mario Espinosa, titular del Centro Universitario de Teatro en la UNAM, a la obra del escritor Fernando del Paso cuando hizo la adaptación escénica por primera vez en 1993.
Para hacer un homenaje doble, uno a los 50 años de la matanza de 1968 a los estudiantes manifestándose en contra de las políticas de Gustavo Díaz Ordaz en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, y otro al recién fallecido escritor mexicano Fernando del Paso, la UNAM retomó desde el año pasado el montaje de esta puesta en escena con el mismo Mario Espinosa y Clarissa Malheiros en la dirección, y que tuvo una temporada en el Foro del Centro Universitario de Teatro hasta diciembre.
Ahora es el turno de Guadalajara donde se presentará el grupo universitario en el Conjunto Santander de Artes Escénicas con dos funciones a finales de agosto.
La obra de teatro es sustraída del capítulo 24 de la novela Palinuro de México, en el que el personaje principal narra los días previos a la masacre del 2 de octubre de 1968: el bazucazo en la prepa de la UNAM, la Marcha del Silencio, los festejos por la Independencia y el ambiente pre olímpico, y el debate de la sociedad mexicana de aquellos días en torno a la movilización estudiantil.
Palinuro es un joven aguerrido, idealista y con firmes convicciones de justicia social. Está tirado en las escaleras de su edificio, al que llegó arrastrándose, ensangrentado y brutalmente golpeado perseguido por la Policía y los tanques del Ejército sólo por manifestarse en el Zócalo.
Jorge Gómez Covián, uno de los actores de la generación 2015 del Centro Universitario de Teatro contó en entrevista con NTR que la obra fue de inicio a fin un proceso increíble y que el reto más grande es no dejar que la historia caiga en la solemnidad. “Desde que comenzamos a leer el texto nos dimos cuenta de la riqueza que tiene una historia como esta, tanto la obra completa como el texto dramático correspondiente a Palinuro de México”, dijo.
“Poco antes de que nos dieran el texto habíamos investigado sobre el 68, pero habíamos tenido un acercamiento solemne, enfocándonos un poco a la tragedia de la matanza de Tlatelolco. Al momento de leerla nos dimos cuenta de que no era sólo sobre la matanza, sino sobre los eventos previos que hacían los estudiantes para darse a conocer: hacían fiestas con piñatas de Díaz Ordaz, es decir tenían una forma muy festiva de ver el fenómeno y eso se refleja mucho en la obra del maestro Del Paso, no se trata de la solemnidad sí le da un peso justo al suceso, pero también le da juego y dinamismo a la hora de llevarlo a escena”.
Desde la celebración y el gozo los estudiantes de ese momento crucial para México hicieron su lucha y aunque vivieron momentos amargos nunca bajaron la guardia y también vivieron momentos reveladores y felices, en comunidad.
“Sobre todo en este momento de cambio que nos está sacudiendo bastante es importante darnos cuenta de que la voz que tenemos como individuos y colectivo tenemos que alzarla, tenemos que aprender de esos sucesos y tenerlos presentes, tener en cuenta que nuestra voz tiene un peso, que somos seres políticos y que no se trata solamente de una queja intransigente, sino de un diálogo”, dijo el actor.
“Sé que hablo por todos cuando digo que profundizar en esta historia fue sumamente revelador para todos, somos universitarios y en ese sentido la UNAM fue una semilla, nos sentimos reflejados en el montaje cuando queríamos expresar nuestra manera política de pensar, nos dimos cuenta que estos estudiantes son los mismos que nosotros, también pedimos enérgicamente lo que queremos y enunciamos lo que no nos parece justo, eso nos conforma con una postura política histórica aun siendo jóvenes”, concluyó.
“Desde la celebración y el gozo los estudiantes de ese momento crucial para México hicieron su lucha y aunque vivieron momentos amargos nunca bajaron la guardia” Jorge Gómez Covián, actor
“Desde la celebración y el gozo los estudiantes de ese momento crucial para México hicieron su lucha y aunque vivieron momentos amargos nunca bajaron la guardia”
Jorge Gómez Covián, actor
ASISTE
JJ/I