En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Siempre será un dolor de cabeza para cualquier gobernante el precio del transporte público. Ya que lo fija el gobierno y se trata de un servicio de primera necesidad, siempre termina siendo una bomba que le estalla en la cara al gobernador en turno.
Por eso Aristóteles Sandoval postergó todo lo que pudo, autorizar un incremento.
Según datos del gobierno de Jalisco, el precio de la tarifa es de 7 pesos desde el año 2014. Esto significa que la tarifa cumplió 5 años sin ajustes.
Es imposible que alguien piense que el precio de cualquier servicio pueda estar fijo durante 5 años sin consecuencias. Tan no es posible, que ninguno de nosotros aceptaríamos trabajar 5 años sin ningún incremento de sueldo.
Mucho se podrá decir en perjuicio de los dueños de las concesiones del transporte público y muchas serán ciertas. Sin embargo, tampoco podemos pensar que un precio puede quedarse congelado por siempre.
Todos quisiéramos poder disfrutar de bienes y servicios sin pagar un centavo. Sin embargo, ese paraíso terminaría destruyendo a los productores. Es decir, no habría productos porque nadie estaría interesado en ofrecer algo que no es negocio. Para ejemplos, vea lo que originó la escasez de alimentos en Venezuela.
En pocas palabras, queremos un servicio de transporte de primera, queremos que los choferes reciban salarios dignos, que los camiones estén en perfectas condiciones y que sean de modelos recientes. Pero no queremos pagar nada.
Bueno, pues nada resulta gratis. Alguien termina siempre pagando el precio completo, ya sea el usuario o quienes pagamos impuestos, a través de los subsidios que otorga el gobierno para mantener artificialmente bajos los precios.
Mire, simplemente la inflación acumulada desde 2014 en México ha sido mayor a 22 por ciento, lo que significa que el precio del pasaje tendría que estar este año en 8.50 pesos. Simplemente para mantener su valor de 7 pesos que tenía en 2014.
Claro que se debe mejorar el servicio. Pero no podemos pensar que se podrá mejorar sin un ajuste en la tarifa. Es por eso que creo que al final, el precio no quede en los 9.50 que lanzó el gobierno, sino que esté mucho más cerca de los 8.50.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I