Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
DALLAS. Unos 20 minutos antes de que comenzara un tiroteo en un Walmart de El Paso, un largo manifiesto fue publicado en un foro en línea declarando que la masacre era en respuesta a la “invasión” de hispanos que cruzaban por la frontera sur.
Bajo el título de “La verdad incómoda”, arremetía contra los peligros de la inmigración en masa y advertía que a la larga los hispanos se apoderarán de la economía y el gobierno. El autor argumentaba que atacar objetivos de “baja seguridad” era una manera de “luchar para recuperar a mi país de la destrucción”.
Los investigadores creen cada vez más que son las palabras del sospechoso Patrick Crusius, de 21 años, quien se entregó a las autoridades poco después de la masacre del sábado, y escudriñan el documento mientras sopesan si procesan la masacre de 20 personas como un crimen de odio. Otras 26 personas resultaron heridas.
“Tenemos que atribuirle directamente el manifiesto a él”, dijo el jefe de la policía de El Paso, Greg Allen, durante una conferencia de prensa el domingo. “Y estamos siguiendo esa línea de investigación”.
Lo que sigue siendo un misterio es el motivo por el que Crusius eligió El Paso, una ciudad que ha estado frecuentemente en el centro del debate migratorio, y un centro comercial ubicado a tan sólo 8 kilómetros de la frontera con México. El lugar se encuentra a 10 horas por carretera y a un mundo de distancia de la vida que llevaba en un frondoso suburbio de clase media alta de Dallas.
En videos de seguridad puede apreciarse al delgado joven ingresando por la puerta principal del Walmart vestido con una camiseta negra y un pantalón kaki, portando un fusil AK-47 con un cargador de capacidad aumentada. De acuerdo a los testigos, recorrió pasillo por pasillo de una tienda repleta de personas que se abastecían para el regreso a clases. Entre los fallecidos hay al menos tres mexicanos y una mujer de 25 años y madre de tres hijos que fue baleada mientras sostenía a su bebé de 2 meses de edad.
La primera frase del manifiesto publicado en el foro 8chan expresaba apoyo al hombre acusado de asesinar a 51 personas en dos mezquitas de Nueva Zelanda en marzo pasado, después de que difundió un documento de 74 páginas en el que promovía una teoría popular entre los supremacistas blancos llamada “el gran reemplazo”. Esa teoría, promovida por el escritor francés Renaud Camus, arguye que existe una conspiración entre las élites para reemplazar a los blancos con inmigrantes de distintas razas en Europa y el resto del mundo.
El manifiesto del sábado habla de una “invasión hispana de Texas”.
“Ellos son los instigadores, no yo”, se lee. “Yo simplemente estoy defendiendo a mi país del reemplazo cultural y étnico traído por una invasión”.
Aunque una cuenta de Twitter que aparentemente pertenecía a Crusius incluía mensajes a favor del plan del presidente Donald Trump por construir más barreras fronterizas, el autor del manifiesto en línea señala que sus posturas raciales preceden a la campaña del mandatario y que cualquier intento por culpar a Trump de los actos del autor eran “noticias falsas”.
JJ