Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Washington. El multimillonario empresario industrial David H. Koch, quien junto con su hermano mayor, Charles, transformó la política estadounidense al verter sus riquezas en causas conservadoras, falleció a los 79 años.
Charles Koch anunció el deceso el viernes, diciendo: "Es con una gran tristeza que ahora debo informarles de la muerte de David".
David Koch, que vivía en la ciudad de Nueva York, fue candidato a la vicepresidencia del Partido Libertario en 1980. Fue un donante generoso para obras políticas conservadoras, así como para grupos educativos, médicos y culturales.
Los hermanos Koch eran más conocidos por la extensa red política que construyeron y que llegó a conocerse como los Kochtopus (un juego de palabras con el apellido y la palabra pulpo en inglés) por sus largos tentáculos en apoyo a las causas conservadoras.
Los hermanos formaron el pequeño grupo gubernamental en contra de los impuestos Americans for Prosperity (Estadounidenses por la Prosperidad), que sigue siendo uno de los grupos conservadores más poderosos en la política de Estados Unidos.
“Me enseñaron desde muy joven que involucrarse en el discurso público es una obligación cívica”, escribió en 2012 David Koch en un artículo de opinión del periódico The New York Post. “Cada uno de nosotros tiene el derecho (de hecho, a veces la responsabilidad) de dar a conocer sus puntos de vista a la gran comunidad para formarse mejor como un todo. Aunque no siempre recibes lo que quieres, el intercambio de ideas mejora el proceso de la nación”.
Mientras eran elogiado por la derecha, los demócratas (incluso en la actualidad) consideraban a los hermanos Koch como una fuerza oscura y conspiratoria, la personificación del capitalismo opulento y corruptores de la política estadounidense con dinero corporativo.
Los hermanos invirtieron mucho para luchar contra la reforma al sistema de atención médica del presidente Barack Obama; impulsaron las opiniones conservadoras en los campus universitarios y desarrollaron una red de base a nivel nacional para presionar por las causas y candidatos conservadores a un nivel estatal y nacional.
Su única excepción fue el presidente Donald Trump, a quien se negaron a apoyar en la campaña de 2016 y advirtieron que sus políticas comerciales proteccionistas, entre otras prioridades, no eran suficientemente conservadoras.
jl