...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Washington. El multimillonario empresario industrial David H. Koch, quien junto con su hermano mayor, Charles, transformó la política estadounidense al verter sus riquezas en causas conservadoras, falleció a los 79 años.
Charles Koch anunció el deceso el viernes, diciendo: "Es con una gran tristeza que ahora debo informarles de la muerte de David".
David Koch, que vivía en la ciudad de Nueva York, fue candidato a la vicepresidencia del Partido Libertario en 1980. Fue un donante generoso para obras políticas conservadoras, así como para grupos educativos, médicos y culturales.
Los hermanos Koch eran más conocidos por la extensa red política que construyeron y que llegó a conocerse como los Kochtopus (un juego de palabras con el apellido y la palabra pulpo en inglés) por sus largos tentáculos en apoyo a las causas conservadoras.
Los hermanos formaron el pequeño grupo gubernamental en contra de los impuestos Americans for Prosperity (Estadounidenses por la Prosperidad), que sigue siendo uno de los grupos conservadores más poderosos en la política de Estados Unidos.
“Me enseñaron desde muy joven que involucrarse en el discurso público es una obligación cívica”, escribió en 2012 David Koch en un artículo de opinión del periódico The New York Post. “Cada uno de nosotros tiene el derecho (de hecho, a veces la responsabilidad) de dar a conocer sus puntos de vista a la gran comunidad para formarse mejor como un todo. Aunque no siempre recibes lo que quieres, el intercambio de ideas mejora el proceso de la nación”.
Mientras eran elogiado por la derecha, los demócratas (incluso en la actualidad) consideraban a los hermanos Koch como una fuerza oscura y conspiratoria, la personificación del capitalismo opulento y corruptores de la política estadounidense con dinero corporativo.
Los hermanos invirtieron mucho para luchar contra la reforma al sistema de atención médica del presidente Barack Obama; impulsaron las opiniones conservadoras en los campus universitarios y desarrollaron una red de base a nivel nacional para presionar por las causas y candidatos conservadores a un nivel estatal y nacional.
Su única excepción fue el presidente Donald Trump, a quien se negaron a apoyar en la campaña de 2016 y advirtieron que sus políticas comerciales proteccionistas, entre otras prioridades, no eran suficientemente conservadoras.
jl