...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Washington. El multimillonario empresario industrial David H. Koch, quien junto con su hermano mayor, Charles, transformó la política estadounidense al verter sus riquezas en causas conservadoras, falleció a los 79 años.
Charles Koch anunció el deceso el viernes, diciendo: "Es con una gran tristeza que ahora debo informarles de la muerte de David".
David Koch, que vivía en la ciudad de Nueva York, fue candidato a la vicepresidencia del Partido Libertario en 1980. Fue un donante generoso para obras políticas conservadoras, así como para grupos educativos, médicos y culturales.
Los hermanos Koch eran más conocidos por la extensa red política que construyeron y que llegó a conocerse como los Kochtopus (un juego de palabras con el apellido y la palabra pulpo en inglés) por sus largos tentáculos en apoyo a las causas conservadoras.
Los hermanos formaron el pequeño grupo gubernamental en contra de los impuestos Americans for Prosperity (Estadounidenses por la Prosperidad), que sigue siendo uno de los grupos conservadores más poderosos en la política de Estados Unidos.
“Me enseñaron desde muy joven que involucrarse en el discurso público es una obligación cívica”, escribió en 2012 David Koch en un artículo de opinión del periódico The New York Post. “Cada uno de nosotros tiene el derecho (de hecho, a veces la responsabilidad) de dar a conocer sus puntos de vista a la gran comunidad para formarse mejor como un todo. Aunque no siempre recibes lo que quieres, el intercambio de ideas mejora el proceso de la nación”.
Mientras eran elogiado por la derecha, los demócratas (incluso en la actualidad) consideraban a los hermanos Koch como una fuerza oscura y conspiratoria, la personificación del capitalismo opulento y corruptores de la política estadounidense con dinero corporativo.
Los hermanos invirtieron mucho para luchar contra la reforma al sistema de atención médica del presidente Barack Obama; impulsaron las opiniones conservadoras en los campus universitarios y desarrollaron una red de base a nivel nacional para presionar por las causas y candidatos conservadores a un nivel estatal y nacional.
Su única excepción fue el presidente Donald Trump, a quien se negaron a apoyar en la campaña de 2016 y advirtieron que sus políticas comerciales proteccionistas, entre otras prioridades, no eran suficientemente conservadoras.
jl