...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los diputados de Movimiento Ciudadano y del Verde Ecologista rompieron el quórum de la comisión de Participación Ciudadana y evitaron la tercera ronda de votación para aprobar el dictamen que integraría el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza.
Desde el inicio de la comisión había diferencias sobre la interpretación de criterios para declarar elegibles a los 24 participantes para ocupar once sillas del Consejo.
El dictamen propuesto por la priista titular de la comisión, Mariana Fernández, declaraba elegibles a 22 personas y Movimiento Ciudadano sólo consideraba que debía ser seis porque fueron los únicos que cubrieron todos los requisitos de ley. Fernández explicó que los ciudadanos a elegir ocuparían cargos honoríficos, por lo que los documentos preferentes solicitados podrían cambiarse por otros, que serían suficientes para comprobar.
La comisión está integrada por seis diputados: una priista, un panista, un morenista, una ecologista y dos de Movimiento Ciudadano.
Hubo dos rondas de votación por el dictamen, y la votación quedó empatada y a la tercera la titular podría hacer uso del voto de calidad, pero cuando se reanudó ya no había quórum.
"Los cité, a ustedes les consta, a los dos minutos, se pararon porque obviamente no traen la mayoría para las modificaciones que ellos querían hacer en su dictamen, y bueno nosotros los estaremos citando la próxima semana para que se lleve a cabo esta tercera votación", precisó.
La tercera votación se realizará en una nueva sesión la siguiente semana y si no hay quórum, Fernández detalló que convocaría hasta lograrlo, sin embargo admitió que el pleno podría cambiarle el dictamen.
Este Consejo es importante porque fue producto de la iniciativa preferente del gobernador para ampliar la lista de mecanismos de participación ciudadana a 16 como revocación y ratificación de mandato, referéndum, iniciativa popular y otros.
Los que rompieron quórum de manera intencional fueron los emecistas Salvador Caro y Ana Lidia Sandoval y la ecologista Rosa María Fregoso.
EG