...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada del PT, Ana Karina Rojo, presentó una iniciativa para crear el “Día Nacional del Bienestar”, que se celebraría el 13 de noviembre...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Los diputados de Movimiento Ciudadano y del Verde Ecologista rompieron el quórum de la comisión de Participación Ciudadana y evitaron la tercera ronda de votación para aprobar el dictamen que integraría el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza.
Desde el inicio de la comisión había diferencias sobre la interpretación de criterios para declarar elegibles a los 24 participantes para ocupar once sillas del Consejo.
El dictamen propuesto por la priista titular de la comisión, Mariana Fernández, declaraba elegibles a 22 personas y Movimiento Ciudadano sólo consideraba que debía ser seis porque fueron los únicos que cubrieron todos los requisitos de ley. Fernández explicó que los ciudadanos a elegir ocuparían cargos honoríficos, por lo que los documentos preferentes solicitados podrían cambiarse por otros, que serían suficientes para comprobar.
La comisión está integrada por seis diputados: una priista, un panista, un morenista, una ecologista y dos de Movimiento Ciudadano.
Hubo dos rondas de votación por el dictamen, y la votación quedó empatada y a la tercera la titular podría hacer uso del voto de calidad, pero cuando se reanudó ya no había quórum.
"Los cité, a ustedes les consta, a los dos minutos, se pararon porque obviamente no traen la mayoría para las modificaciones que ellos querían hacer en su dictamen, y bueno nosotros los estaremos citando la próxima semana para que se lleve a cabo esta tercera votación", precisó.
La tercera votación se realizará en una nueva sesión la siguiente semana y si no hay quórum, Fernández detalló que convocaría hasta lograrlo, sin embargo admitió que el pleno podría cambiarle el dictamen.
Este Consejo es importante porque fue producto de la iniciativa preferente del gobernador para ampliar la lista de mecanismos de participación ciudadana a 16 como revocación y ratificación de mandato, referéndum, iniciativa popular y otros.
Los que rompieron quórum de manera intencional fueron los emecistas Salvador Caro y Ana Lidia Sandoval y la ecologista Rosa María Fregoso.
EG