...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) registra más casos de dengue que años anteriores, pero también se ha detectado un nuevo serotipo de dengue.
“El dengue al que estábamos acostumbrados y al que las personas fueron generando resistencia ha sido el tipo uno. Esta vez se trata del serotipo dos, que viene del Sur y Centro de América; es decir, una clase nueva y más agresiva”, escribió el gobernador.
Manifestó que actualmente se tienen registrados tres mil 405 casos en lo que va del 2019, pero reiteró que el gobierno está haciendo su trabajo, y explicó que se visitó más de medio millón de casas, se nebulizaron 431 hectáreas y descartó una escasez de material.
Enrique Alfaro señaló que fumigar nunca será suficiente, es necesario combatir los criaderos de mosquitos con acciones como no permitir el estancamiento de agua.
EH