Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La austeridad republicana amloviana no se ha asomado hasta ahora en el Poder Judicial del Estado. Por lo menos en los emolumentos y anexos. Porque siete magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado dejaron el cargo voluntariamente, antes de que les cayera el chahuistle, que diga, la reforma al Poder Judicial. Así que se retirarán a sus aposentos, ái, humildemente, con una pensión que va de 157 mil a 170 mil pesos que suman hasta 2 milloncitos al año. Ái, pobremente.
***
Lo que está sucediendo con los tres ex funcionarios priístas del gabinete estatal en el anterior sexenio, o sea, Miguel Castro Reynoso (@micasrey), Salvador Rizo y Daviel Trujillo, enfrió al PRI Jalisco. Hasta hace rato, no dijo ni pío, oficialmente. Tampoco mereció ni un tuit de solidaridad ni de su ex jefe, el ex gobernador Aristóteles Sandoval, ni del presidente del tricolor en Jalisco Ramiro Hernández García. Ni un tuit. No un pronunciamiento político abierto, pero por lo menos un “estamos contigo”. Por lo menos no son un tema en la agenda pública del tricolor.
En cambio, ooootros priístas sí expresaron públicamente su solidaridad con Castro Reynoso. Por ejemplo, el ex candidato a la alcaldía de Tonalá Oswaldo Bañales calificó a quien buscó la gubernatura como un excelente político y ser humano, honesto y trabajador, con trayectoria intachable, y tuiteó que “una vez más el gobierno sólo busca culpables en personas buenas que sólo buscan el bien por Jalisco”. Gracias, amigo, le respondió @micasrey. Y chitón, enseguidita.
Porque, ya entrados en gastos, añadamos que si le lanzaron un pial al ex secretario de Educación y ex líder estatal panista Antonio Gloria Morales, que hasta unos días lo recluyeron en chirona, en una lógica de ¿quién sigue?, pues faltaban de otro partido, y pues el tricolor tiene prospectos. Y a tres personajes que van desde un ex líder sindical hasta un regidor y un ex alcalde, los pusieron en un aprieto jurídico. Claro, si se sigue la lógica política desde el poder que consiste en, apenas llegandito, lanzar advertencias, pintar rayas, decir ya llegamos los buenos, acusar algunos y dejar que todo siga más o menos igual, como en el viejo estilo que el propio PRI impuso.
Porque si se trata de perseguir a quienes fueron señalados una y otra vez de no tener en orden sus oficinas, pues sólo hurguen en lo que sucedió en Salud. Y de paso apoquinar que también en el gobierno estatal hacen cosas criticables. ¿O qué? ¿Los malos solo están en el otro bando? Y si no nos creen, nos iremos a toda máquina de aquí.
Hoy, de hecho, comienza la Romería. Y agarra vuelo mañana, pero desde esta noche los fieles de la Virgen de Zapopan se apersonan para lo mismo contemplar su paso, que danzar o asistir de madrugada a la misa que se oficia en Catedral para de ahí empezar el recorrido. Primera vez que empieza la peregrinación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, decretado por la UNESCO. La festividad va más allá de lo religioso.
La habíamos guardado, pero es tanta la carrilla en redes sociales que de plano recuperamos ese instante: la que volteó con cara de what?, so?, ¿qué onda?, fue la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al recibir durante su comparecencia en la Cámara de Diputados un churro (dícese de un cigarro elaborado manualmente con un guato de marihuana) o porro. Se lo entregó la legisladora independiente Lucía Riojas para refrescarle la memoria a la ex ministra de que ella propuso legalizar el consumo de cannabis como una de las medidas para buscar que este país se pacifique. Alguien preguntó si la funcionaria es pacheca, pero desde esta vecindad damos fe de que no encendió el churro.
[email protected]
da/i