Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
WASHINGTON. La mayoría de los líderes republicanos mantuvieron silencio o expresaron respaldo al llamado público del presidente Donald Trump a que otro gobierno extranjero, China, investigue a su rival político, al tiempo que un puñado expresaron preocupaciones de que el presidente estuviese tratando de enrolar a una potencia rival en su esfuerzo de reelección.
Varios líderes republicanos en las dos cámaras se mantuvieron silentes mientras Trump escalaba la controversia que ha desatado una investigación de juicio político e ignorado otra norma de la política estadounidense. El silencio republicano prosiguió cuando representantes de demócratas dieron a conocer una serie de mensajes de texto que muestran que diplomáticos estadounidenses realizaron una campaña para presionar a Ucrania para que investigase al ex vicepresidente Joe Biden, uno de los principales aspirantes a la nominación presidencial demócrata, y a su hijo Hunter Biden.
La interferencia extranjera en las elecciones ha sido considerada desde hace tiempo una amenaza a la soberanía estadounidense y la integridad de la democracia y solicitar ayuda extranjera en una elección es ilegal.
Pero Trump encontró apoyo en sus pasos. El vicepresidente Mike Pence dejó claro que él apoyaba al presidente y dijo que pensaba que éste planteaba interrogantes “apropiadas”. Otros de sus aliados concordaron.
"No pienso que haya nada inapropiado en ello”, dijo el senador republicano Ron Johnson, jefe de la comisión de Seguridad Nacional, sobre el llamado de Trump a que China investigase a los Biden.
Los disensos provinieron de voces conocidas esta semana y Trump lo notó.
El senador republicano Mitt Romney tuiteó: “Todo parece indicar que el llamado descarado y sin precedentes del presidente a China y Ucrania para que investigasen a Joe Biden es malo y sobrecogedor”.
El senador republicano Ben Sasse dijo en una declaración al Omaha World-Herald: "Los estadounidenses no acuden a los comunistas chinos en busca de la verdad. Si el hijo de Biden violó la ley vendiéndole su nombre a Pekín, es asunto para las cortes estadounidenses, no tiranos comunistas con campos de torturas”.
Ni el líder de la mayoría republicana del Senado Mitch McConnell ni el de la minoría republicana en la Cámara baja Kevin McCarthy respondieron a pedidos de comentario.
Trump le replicó a Romney en Twitter: "Que alguien por favor despierte a Mitt Romney y le diga que mi conversación con el presidente ucraniano fue agradable y muy apropiada y mi declaración con China y se relacionó con corrupción, no política”.
JJ/I