...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. La mayoría de los líderes republicanos mantuvieron silencio o expresaron respaldo al llamado público del presidente Donald Trump a que otro gobierno extranjero, China, investigue a su rival político, al tiempo que un puñado expresaron preocupaciones de que el presidente estuviese tratando de enrolar a una potencia rival en su esfuerzo de reelección.
Varios líderes republicanos en las dos cámaras se mantuvieron silentes mientras Trump escalaba la controversia que ha desatado una investigación de juicio político e ignorado otra norma de la política estadounidense. El silencio republicano prosiguió cuando representantes de demócratas dieron a conocer una serie de mensajes de texto que muestran que diplomáticos estadounidenses realizaron una campaña para presionar a Ucrania para que investigase al ex vicepresidente Joe Biden, uno de los principales aspirantes a la nominación presidencial demócrata, y a su hijo Hunter Biden.
La interferencia extranjera en las elecciones ha sido considerada desde hace tiempo una amenaza a la soberanía estadounidense y la integridad de la democracia y solicitar ayuda extranjera en una elección es ilegal.
Pero Trump encontró apoyo en sus pasos. El vicepresidente Mike Pence dejó claro que él apoyaba al presidente y dijo que pensaba que éste planteaba interrogantes “apropiadas”. Otros de sus aliados concordaron.
"No pienso que haya nada inapropiado en ello”, dijo el senador republicano Ron Johnson, jefe de la comisión de Seguridad Nacional, sobre el llamado de Trump a que China investigase a los Biden.
Los disensos provinieron de voces conocidas esta semana y Trump lo notó.
El senador republicano Mitt Romney tuiteó: “Todo parece indicar que el llamado descarado y sin precedentes del presidente a China y Ucrania para que investigasen a Joe Biden es malo y sobrecogedor”.
El senador republicano Ben Sasse dijo en una declaración al Omaha World-Herald: "Los estadounidenses no acuden a los comunistas chinos en busca de la verdad. Si el hijo de Biden violó la ley vendiéndole su nombre a Pekín, es asunto para las cortes estadounidenses, no tiranos comunistas con campos de torturas”.
Ni el líder de la mayoría republicana del Senado Mitch McConnell ni el de la minoría republicana en la Cámara baja Kevin McCarthy respondieron a pedidos de comentario.
Trump le replicó a Romney en Twitter: "Que alguien por favor despierte a Mitt Romney y le diga que mi conversación con el presidente ucraniano fue agradable y muy apropiada y mi declaración con China y se relacionó con corrupción, no política”.
JJ/I