...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La venta de la Villa Panamericana tiene suspendida un mes, confirmó el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Iván Argüelles Sánchez, quien explicó que el convenio de venta que se había firmado con la empresa Green Life Capital se venció el 31 de agosto.
El funcionario dijo desconocer las razones por las que las negociaciones no se han retomado, pues el tema es llevado por la Consejería Jurídica del gobierno del estado.
Afirmó que “Pensiones actúa de buena fe, ni siquiera era parte del Fideicomiso que se extinguió en 2015 o 2016, por eso nosotros no llevamos las negociaciones ni los acercamientos ni la revisión judicial”.
Aunque admitió que de parte del Ipejal hay interés en que la Villa Panamericana se venda, para recuperar la inversión que se hizo, aseguró que desconoce si el comprador sigue interesado en el negocio de vivienda. “No tengo conocimiento de lo que ha salido con los avances. Tengo conocimiento de lo que ha salido en los medios”, señaló Argüelles Sánchez.
Una vez que se destrabe la parte jurídica, agregó, se podría intentar renovar el convenio con una nueva fecha.
El 26 de agosto pasado El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que se había alcanzado un acuerdo para la venta de la Villa Panamericana a la empresa Green Life Capital SAPI SA de CV, que pagaría mil 500 millones de pesos. El contrato definitivo se firmaría el 30 de agosto pasado, lo que finalmente no sucedió.
El gobernador Enrique Alfaro aseguró que no había impedimento legal para la venta de la Villa; sin embargo, un juez federal ratificó que las suspensiones de los juicios de nulidad que impiden la entrega de permisos seguían vigentes. Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro advirtió que él sí acataría las suspensiones y aseguró que aún sin esas resoluciones, no daría los permisos.
El Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) se instaló por primera vez “con la intención de ser lo más transparente posible, y que las federaciones tengan las cuentas abiertas de este fondo para tranquilidad de todos”, señaló Argüelles Sánchez.
Entre sus primeras acciones, los integrantes del comité decidieron otorgar la presidencia de esa representación a Martha Elia Naranjo Sánchez, secretaria general de la Federación Democrática de Trabajadores de Jalisco.
El comité tendrá la facultad de llevar a cabo la revisión del cumplimiento de metas institucionales a través de los planes de acción y programas en ejecución.
El comité se integró con “las federaciones que nos acreditaron la debida toma de nota por la autoridad laboral competente y la asociación de pensionados con mayor antigüedad en el estado de Jalisco, que data de 1974”.
Naranjo Sánchez informó sobre la creación del reglamento interior del comité, que se construyó de manera colegiada con todos los integrantes del mismo.
“El reglamento establece cuales son las funciones que tendrán que realizar los integrantes del comité, destacando que seremos vigilantes de que se transparente la utilización de nuestros recursos”.
Redacción
JJ/I