Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La venta de la Villa Panamericana tiene suspendida un mes, confirmó el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Iván Argüelles Sánchez, quien explicó que el convenio de venta que se había firmado con la empresa Green Life Capital se venció el 31 de agosto.
El funcionario dijo desconocer las razones por las que las negociaciones no se han retomado, pues el tema es llevado por la Consejería Jurídica del gobierno del estado.
Afirmó que “Pensiones actúa de buena fe, ni siquiera era parte del Fideicomiso que se extinguió en 2015 o 2016, por eso nosotros no llevamos las negociaciones ni los acercamientos ni la revisión judicial”.
Aunque admitió que de parte del Ipejal hay interés en que la Villa Panamericana se venda, para recuperar la inversión que se hizo, aseguró que desconoce si el comprador sigue interesado en el negocio de vivienda. “No tengo conocimiento de lo que ha salido con los avances. Tengo conocimiento de lo que ha salido en los medios”, señaló Argüelles Sánchez.
Una vez que se destrabe la parte jurídica, agregó, se podría intentar renovar el convenio con una nueva fecha.
El 26 de agosto pasado El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que se había alcanzado un acuerdo para la venta de la Villa Panamericana a la empresa Green Life Capital SAPI SA de CV, que pagaría mil 500 millones de pesos. El contrato definitivo se firmaría el 30 de agosto pasado, lo que finalmente no sucedió.
El gobernador Enrique Alfaro aseguró que no había impedimento legal para la venta de la Villa; sin embargo, un juez federal ratificó que las suspensiones de los juicios de nulidad que impiden la entrega de permisos seguían vigentes. Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro advirtió que él sí acataría las suspensiones y aseguró que aún sin esas resoluciones, no daría los permisos.
El Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) se instaló por primera vez “con la intención de ser lo más transparente posible, y que las federaciones tengan las cuentas abiertas de este fondo para tranquilidad de todos”, señaló Argüelles Sánchez.
Entre sus primeras acciones, los integrantes del comité decidieron otorgar la presidencia de esa representación a Martha Elia Naranjo Sánchez, secretaria general de la Federación Democrática de Trabajadores de Jalisco.
El comité tendrá la facultad de llevar a cabo la revisión del cumplimiento de metas institucionales a través de los planes de acción y programas en ejecución.
El comité se integró con “las federaciones que nos acreditaron la debida toma de nota por la autoridad laboral competente y la asociación de pensionados con mayor antigüedad en el estado de Jalisco, que data de 1974”.
Naranjo Sánchez informó sobre la creación del reglamento interior del comité, que se construyó de manera colegiada con todos los integrantes del mismo.
“El reglamento establece cuales son las funciones que tendrán que realizar los integrantes del comité, destacando que seremos vigilantes de que se transparente la utilización de nuestros recursos”.
Redacción
JJ/I