Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La bancada panista en el Senado solicitó este domingo formalmente a la Mesa Directiva que no cite a Rosario Piedra Ibarra para que rinda protesta como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por considerar que representa una grave violación a la Constitución.
En conferencia de prensa, indicó que hoy entregarán la solicitud a través de un oficio en el cual también piden que se reponga el procedimiento de elección para la presidencia de la CNDH por evidentes violaciones a la Constitución.
Otra solicitud es que, de reponerse el procedimiento, se haga con tablero electrónico abierto y con la presencia de un fedatario público.
Como cuarto punto de la solicitud es que se dé vista a la Contralora Interna del Senado y al Ministerio Público, a fin de deslindar responsabilidades.
Los senadores Kenia López Rabadán, Josefina Vázquez Mota, Xóchitl Gálvez y Damián Zepeda reiteraron que hubo fraude, pues Piedra Ibarra no tiene la mayoría calificada que exige la Constitución, pues según ellos fueron 116 votos y no 114, por lo que se “robaron” dos votos.
Agradecieron las posiciones de las fracciones de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano en el sentido de sumarse a que se revise dicha situación, que pone en riesgo la credibilidad del Senado.
Los blanquiazules exhortaron a los 128 senadores a defender la credibilidad de la Cámara y que no se permita la ilegalidad.
También exhortaron a Rosario Piedra a que rechace ese cargo y no permita que se viole la Constitución y sea parte de un proceso viciado y lleno de dudas.
Los panistas destacaron que esperan que se agote el tema en lo interno y que se reconozca que se cometió un error y se reponga el procedimiento, y anunciaron que de no ser así se preparan para continuar la denuncia de este hecho por la vía jurídica y que incluso llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En la rueda de prensa se presentaron vídeos donde muestran a la senadora de Morena, Martha Guerrero, donde cuenta nueve votos y cuando da el conteo se dice que son 8 a favor del también candidato a presidencia de la CNDH, José de Jesús Orozco.
Y rechazaron que el vídeo esté truqueado, que lo reproducen de la grabación en vivo que trasmitió en Canal de Congreso, y retaron al senador Ricardo Monreal a que transmita otro video con un conteo de ocho votos y no nueve.
jl