...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La semana pasada, la comunidad Santa Catarina Cuexcomatitlán, en Mezquitic, cumplió 50 días de haber cerrado sus escuelas como acto de protesta para que el gobierno de Jalisco atienda varias peticiones, medida que continúa esta semana. Cuestionado al respecto, ayer el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, indicó que el diálogo está abierto, pero en la comunidad no quieren escuchar.
El funcionario descartó que el Ejecutivo incumpla con su obligación de dar el servicio de educación a las 38 escuelas cerradas en el municipio de la región Norte, pues los maestros sí se presentan.
“Están ahí las escuelas, se está pagando a los maestros, si éstos no asisten serán motivo de sanciones administrativas (…) nosotros reiteramos toda nuestra disposición, pero no compartimos que los dañados sean los educandos”, afirmó.
Entre las peticiones del pueblo wixárika al gobierno estatal se encuentran la construcción de puentes peatonales, bibliotecas y centros comunitarios, la pavimentación de caminos, entre otras.
jl/i