...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que la reciente Ley de Amparo no fortalece los derechos de los ciudadanos...
Trump querría una renegociación completa del Tratado de Libre Comercio, y no sólo a una revisión técnica como se había previsto...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
Investigadores de ciencias sociales invitaron a la presentación este miércoles del libro Memoria prematura, que reúne los 23 memoriales para la paz que existen en México.
Participan también 12 organizaciones que iniciaron esos memoriales en un encuentro nacional que tiene como objetivo reflexionar desde la teoría los procesos de construcción de memoria y paz.
Las actividades del Encuentro Nacional de Lugares para la Memoria y la Construcción de Paz inician a las 17 horas de hoy en el auditorio Adalberto Navarro Sánchez, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Normal con la presentación del libro.
Entre las organizaciones convocadas al encuentro están los colectivos que establecieron la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara y el memorial La Ley de la Verdad en Lagos de Moreno, donde criminales desaparecían personas.
De otras regiones del país participan las personas que conformaron la Plaza de Paz en Creel, Chihuahua, donde fueron asesinados 12 jóvenes y un bebé en 2008, así como personas que intervinieron el predio La Gallera en Tijuana, Baja California, donde un miembro de la delincuencia organizada disolvía cuerpos humanos.
Otros participantes son el mural Memoria que resiste, por las personas desaparecidas en Baja California en Mexicali; la Plaza del Desaparecido en Monterrey, Nuevo León; el Casino Royal, donde se perpetró una masacre de 52 personas el 25 de agosto de 2012 en la misma ciudad.
De Ensenada, Baja California, participa el Monumento a la Madre y Ruta de la Memoria, así como de Morelia, Michoacán, escuelas primarias intervenidas por Colectivo Familiares Caminando por Justicia y el memorial Alas de Esperanza de Allende, Coahuila, donde murió un número desconocido de personas entre el 18 y el 20 de marzo de 2011.
Las actividades de este jueves del encuentro estarán dedicadas a memoriales de personas desaparecidas y las del viernes a memoriales de masacres.
La doctora Lilian Paola Ovalle Marroquín, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), consideró que estamos muy acostumbrados a la violencia y la el propósito de este tipo de actividades es visibilizar los esfuerzos que tiene la sociedad civil para construir la paz y la esperanza y para evitar normalizar el horror.
La doctora María del Carmen Chinas Salazar, investigadora de la Universidad de Guadalajara, invitó también al evento Plataforma para Diálogo Paz: Visiones, Estrategias, Luchas, que se desarrollará en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Académica del 4 al 6 de diciembre. Allí se abordarán los distintos conceptos de paz como la paz positiva y la paz negativa. El evento constará de 22 ponencias.
EH