Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Investigadores de ciencias sociales invitaron a la presentación este miércoles del libro Memoria prematura, que reúne los 23 memoriales para la paz que existen en México.
Participan también 12 organizaciones que iniciaron esos memoriales en un encuentro nacional que tiene como objetivo reflexionar desde la teoría los procesos de construcción de memoria y paz.
Las actividades del Encuentro Nacional de Lugares para la Memoria y la Construcción de Paz inician a las 17 horas de hoy en el auditorio Adalberto Navarro Sánchez, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Normal con la presentación del libro.
Entre las organizaciones convocadas al encuentro están los colectivos que establecieron la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara y el memorial La Ley de la Verdad en Lagos de Moreno, donde criminales desaparecían personas.
De otras regiones del país participan las personas que conformaron la Plaza de Paz en Creel, Chihuahua, donde fueron asesinados 12 jóvenes y un bebé en 2008, así como personas que intervinieron el predio La Gallera en Tijuana, Baja California, donde un miembro de la delincuencia organizada disolvía cuerpos humanos.
Otros participantes son el mural Memoria que resiste, por las personas desaparecidas en Baja California en Mexicali; la Plaza del Desaparecido en Monterrey, Nuevo León; el Casino Royal, donde se perpetró una masacre de 52 personas el 25 de agosto de 2012 en la misma ciudad.
De Ensenada, Baja California, participa el Monumento a la Madre y Ruta de la Memoria, así como de Morelia, Michoacán, escuelas primarias intervenidas por Colectivo Familiares Caminando por Justicia y el memorial Alas de Esperanza de Allende, Coahuila, donde murió un número desconocido de personas entre el 18 y el 20 de marzo de 2011.
Las actividades de este jueves del encuentro estarán dedicadas a memoriales de personas desaparecidas y las del viernes a memoriales de masacres.
La doctora Lilian Paola Ovalle Marroquín, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), consideró que estamos muy acostumbrados a la violencia y la el propósito de este tipo de actividades es visibilizar los esfuerzos que tiene la sociedad civil para construir la paz y la esperanza y para evitar normalizar el horror.
La doctora María del Carmen Chinas Salazar, investigadora de la Universidad de Guadalajara, invitó también al evento Plataforma para Diálogo Paz: Visiones, Estrategias, Luchas, que se desarrollará en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Académica del 4 al 6 de diciembre. Allí se abordarán los distintos conceptos de paz como la paz positiva y la paz negativa. El evento constará de 22 ponencias.
EH