Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Beijing quiere trabajar para cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos pero no tiene miedo de "defenderse", dijo el presidente de China, Xi Jinping.
Reforzando el tono optimista adoptado en los últimos días, Xi dijo a una delegación comercial estadounidense que su país tiene una "actitud positiva" hacia las conversaciones.
"Como siempre hemos dicho, no queremos comenzar la guerra comercial, pero no tenemos miedo", señaló Xi. "Cuando sea necesario nos defenderemos, pero hemos estado trabajando activamente para tratar de no tener una guerra comercial".
"Queremos trabajar para un acuerdo de Fase 1 sobre la base del respeto mutuo y la igualdad", agregó Xi ante el grupo.
En la delegación del Foro Nueva Economía de Bloomberg, que se celebró esta semana en Beijing, estaban el ex secretario de Estado Henry Kissinger, el ex secretario del Tesoro Hank Paulson y el ex Representante Comercial de Estados Unidos Mike Froman, entre otros dignatarios.
Durante la reunión en el ornamentado Gran Salón del Pueblo en Beijing, Xi reiteró la postura china de que un acuerdo requiere "respeto mutuo e igualdad".
The Wall Street Journal reportó que el principal negociador chino, el viceprimer ministro Liu He, invitó a sus homólogos estadounidenses a Beijing para una nueva ronda de diálogo, sugiriendo posibles avances.
El último episodio en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo estalló el año pasado luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles adicionales a importaciones chinas valoradas en miles de millones de dólares. La medida buscaba aumentar la presión para que Beijing cambiara su política comercial y de inversiones.
China respondió subiendo sus aranceles. Tras alzas graduales y la suspensión del diálogo antes este año, las dos partes están trabajando para cerrar lo que dicen será un acuerdo preliminar que allane el camino a abordar asuntos más complejos.
Sin embargo, las perspectivas de cerrar un acuerdo de "Fase 2" son inciertas. China explicó que quiere que Estados Unidos se comprometa a reducir gradualmente los aranceles vigentes. Pero no está claro que Washington esté dispuesto a ello.
EH