Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Evo Morales, ex presidente de Bolivia refugiado en Argentina, tuvo su primera reunión con dirigentes sociales y del partido que lo representó en las últimas elecciones, Movimiento al Socialismo (MAS), para “hacer una evaluación política y planificar para la campaña”.
La declaración la realizó dos días después de que la ministra del exterior del gobierno que lo sucedió, Karen Longaric, asegurara que Morales tiene “absolutamente prohibido” emitir opiniones políticas sobre el país que “supuestamente lo persigue”.
La tarde del sábado la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció una inminente orden de aprehensión contra el exNmandatario boliviano, quien actualmente es investigado por sedición y terrorismo, informó el medio local boliviano La Razón.
La declaración de Áñez fue una advertencia para resaltar que Morales no sería bienvenido en el país, pues en el momento que ingrese al territorio nacional será detenido.
La mañana de este domingo Morales también señaló que los cambios realizados a la Ley de Garantías Constitucionales, con los que se bloquea la entrega inmediata de salvoconductos a exiliados políticos, así como la detención por cuestiones políticas, tienen carácter dictatorial.
Esta ley, que el viernes fue modificada en acuerdo con las fuerzas políticas en la cámara de diputados, era un pacto aprobado al principio de este mes, en el que se especificaba que los políticos y líderes de movimientos sociales no serían objetos de persecución después de la crisis política y se les otorgarían facilidades para salir del país.
Se especificaba que el convenio aplicaba a representantes de diversos poderes nacionales que salieron del país después de que Evo Morales anunciara su renuncia a la presidencia y su salida del país.
Morales salió de Bolivia el 10 de noviembre, después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) declarara que el conteo de las urnas no había presentado una tendencia clara.
A la salida del expresidente se dio en medio de una crisis política que ha polarizado al país andino y generó disputas entre diversos sectores sociales.
El primer Estado que recibió al antiguo líder cocalero fue México, poco después viajó a Cuba para atender algunos problemas de salud y se dirigió a la ciudad de Buenos Aires donde se presume que continuará con el proceso electoral en contacto con algunos de sus seguidores y compañeros políticos.
JBC