...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la construcción de caminos con concreto hidráulico en las comunidades apartadas del país, es un ejemplo para los mexicanos y el mundo, por la mejora a la calidad de vida de sus residentes.
Indicó que con esto se logra dar empleos de calidad a los habitantes de las comunidades, arraigarlos a ellas y fortalecer los lazos familiares.
“Estas obras, son obras de arte, son un ejemplo de lo que se tiene que hacer en Mexico y en el mundo porque sobre estas obras se da trabajo”, comentó durante el corte de listón de la vialidad.
Santos Reyes Yucuná, es uno de los pueblos más pobres de Oaxaca y todo el país; para la obra se le destinaron recursos por el orden de 30 millones de pesos.
En su visita, López Obrador fue arropado por los habitantes de Santos Reyes, quienes tocaron la tambora a su paso, pero hubo otros que le solicitaron ayuda para otras comunidades a las que, señalaron, aún no arriban los programas del bienestar.
Por su parte, Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) señaló que el nuevo acceso acorta la brecha de desigualdad en Santos Reyes Yucaná.
En su intervención, Javier Jiménez Espriú, titular de Comunicaciones y Transportes, señaló que la corrupción está alejada de la construcción de caminos hacia las cabeceras municipales.
Y enfatizó que este año el gobierno pavimentará 778 kilómetros y hacia fin de sexenio sean seis mil kilómetros de vialidades en todo el país.
JB