...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la construcción de caminos con concreto hidráulico en las comunidades apartadas del país, es un ejemplo para los mexicanos y el mundo, por la mejora a la calidad de vida de sus residentes.
Indicó que con esto se logra dar empleos de calidad a los habitantes de las comunidades, arraigarlos a ellas y fortalecer los lazos familiares.
“Estas obras, son obras de arte, son un ejemplo de lo que se tiene que hacer en Mexico y en el mundo porque sobre estas obras se da trabajo”, comentó durante el corte de listón de la vialidad.
Santos Reyes Yucuná, es uno de los pueblos más pobres de Oaxaca y todo el país; para la obra se le destinaron recursos por el orden de 30 millones de pesos.
En su visita, López Obrador fue arropado por los habitantes de Santos Reyes, quienes tocaron la tambora a su paso, pero hubo otros que le solicitaron ayuda para otras comunidades a las que, señalaron, aún no arriban los programas del bienestar.
Por su parte, Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) señaló que el nuevo acceso acorta la brecha de desigualdad en Santos Reyes Yucaná.
En su intervención, Javier Jiménez Espriú, titular de Comunicaciones y Transportes, señaló que la corrupción está alejada de la construcción de caminos hacia las cabeceras municipales.
Y enfatizó que este año el gobierno pavimentará 778 kilómetros y hacia fin de sexenio sean seis mil kilómetros de vialidades en todo el país.
JB