...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
En busca de un menor impacto ambiental, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) alista sus estrategias para ayudar a evitar que continúen los desastres naturales, a la par de ofrecer una gran variedad fílmica.
En entrevista con Notimex, Sarah Hoch, directora del GIFF, se prepara para realizar la edición 23 del encuentro, con grandes retos no sólo de carácter económico, sino también ambientales, ya que buscan crear una cultura y conciencia sobre la importancia de reducir la contaminación y el deterioro de los ecosistemas.
Hoch señaló que estas estrategias las realizan desde hace algún tiempo, sin embargo ahora reforzarán el mensaje a través de talleres, ponencias y otras campañas que llegado el momento presentarán y serán parte del GIFF, que se realizará del 17 al 26 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital.
Como ya es tradición, la plataforma contará con una interesante propuesta cinematográfica, por lo que este 22 de enero abrió su convocatoria internacional para largometraje, cortometraje y realidad virtual, misma que concluirá el 1 de abril.
Destacó que se esperan recibir este año cerca de 4 mil trabajos provenientes de 125 países como ha ocurrido en ediciones pasadas. “Estamos ante un gran reto porque a pesar de los pocos recursos seguimos pensando en un festival de calidad”.
Aunque saben que el tema de los recursos económicos es vital, Hoch reconoce que también están implementando estrategias para que la misma plataforma los obtenga, “la cultura y el arte siempre son complicados, pero apostamos por un festival lleno de grandes propuestas fílmicas que sigan promoviendo el cine”.
Por otra parte, el GIFF también aprovechó para refrendar su compromiso con el desarrollo y formación de cineastas mexicanos y como parte de las alianzas que han instaurado, anunció que la directora Ileana Coleman y el productor Juan Farré son los becados para asistir a Rotterdam Lab, que se realiza del 22 de enero al 2 de febrero.
jl/I