...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En busca de un menor impacto ambiental, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) alista sus estrategias para ayudar a evitar que continúen los desastres naturales, a la par de ofrecer una gran variedad fílmica.
En entrevista con Notimex, Sarah Hoch, directora del GIFF, se prepara para realizar la edición 23 del encuentro, con grandes retos no sólo de carácter económico, sino también ambientales, ya que buscan crear una cultura y conciencia sobre la importancia de reducir la contaminación y el deterioro de los ecosistemas.
Hoch señaló que estas estrategias las realizan desde hace algún tiempo, sin embargo ahora reforzarán el mensaje a través de talleres, ponencias y otras campañas que llegado el momento presentarán y serán parte del GIFF, que se realizará del 17 al 26 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital.
Como ya es tradición, la plataforma contará con una interesante propuesta cinematográfica, por lo que este 22 de enero abrió su convocatoria internacional para largometraje, cortometraje y realidad virtual, misma que concluirá el 1 de abril.
Destacó que se esperan recibir este año cerca de 4 mil trabajos provenientes de 125 países como ha ocurrido en ediciones pasadas. “Estamos ante un gran reto porque a pesar de los pocos recursos seguimos pensando en un festival de calidad”.
Aunque saben que el tema de los recursos económicos es vital, Hoch reconoce que también están implementando estrategias para que la misma plataforma los obtenga, “la cultura y el arte siempre son complicados, pero apostamos por un festival lleno de grandes propuestas fílmicas que sigan promoviendo el cine”.
Por otra parte, el GIFF también aprovechó para refrendar su compromiso con el desarrollo y formación de cineastas mexicanos y como parte de las alianzas que han instaurado, anunció que la directora Ileana Coleman y el productor Juan Farré son los becados para asistir a Rotterdam Lab, que se realiza del 22 de enero al 2 de febrero.
jl/I