...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Los temas económicos en México se han vuelto cada vez más y más fastidiosos. Tanto para el presidente López Obrador, como para quienes seguimos la dinámica económica con datos oficiales.
En todos los frentes se registran estancamientos o de plano, bajas en los niveles de actividad económica. Desde la actividad turística, la industrial, la comercial y la generación de empleos formales.
Prácticamente las únicas noticias “positivas” para la 4T, ha sido la cifra record en recepción de remesas que registró México el año pasado, con más de 36 mil millones de dólares. Cifra enorme que permite que los niveles de consumo se mantengan entre las familias receptoras de estos dineros.
Sin embargo, pocos pensarán que en realidad una recepción record en dinero enviado a México por los migrantes, es algún tipo de “logro económico” del gobierno de AMLO.
El otro logro sería la firma del TMEC. Este sí sería un logro del presidente López Obrador, ya que ha hecho hasta lo imposible para que se firmara. Sin embargo, a pesar de ser un gran logro, no se espera que detone una enorme actividad económica como cuando inició el antiguo TLCAN.
Las inversiones ya están aquí. Lo que estaban esperando es que se despejaran las dudas y se clarificaran las reglas comerciales entre dos economías ya muy integradas industrialmente.
Es por eso que llama la atención el comportamiento de la actividad industrial en el país. Ya que, desde el mes de octubre de 2018, no ha parado de caer en México. Mes a mes, la industria se ha venido reduciendo. Jalada principalmente por la caída en la construcción y el estancamiento en la producción petrolera.
Quince meses consecutivos en los que la industria del país se ha empequeñecido. Si lo sumamos al comportamiento de la inversión y tomamos en cuenta la baja en la generación de empleos, tenemos un panorama que comienza a configurar un 2020 tan malo como el año pasado.
El estancamiento económico del primer año del presidente López Obrador, parece contaminar al 2020 que apenas comienza.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I