Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los temas económicos en México se han vuelto cada vez más y más fastidiosos. Tanto para el presidente López Obrador, como para quienes seguimos la dinámica económica con datos oficiales.
En todos los frentes se registran estancamientos o de plano, bajas en los niveles de actividad económica. Desde la actividad turística, la industrial, la comercial y la generación de empleos formales.
Prácticamente las únicas noticias “positivas” para la 4T, ha sido la cifra record en recepción de remesas que registró México el año pasado, con más de 36 mil millones de dólares. Cifra enorme que permite que los niveles de consumo se mantengan entre las familias receptoras de estos dineros.
Sin embargo, pocos pensarán que en realidad una recepción record en dinero enviado a México por los migrantes, es algún tipo de “logro económico” del gobierno de AMLO.
El otro logro sería la firma del TMEC. Este sí sería un logro del presidente López Obrador, ya que ha hecho hasta lo imposible para que se firmara. Sin embargo, a pesar de ser un gran logro, no se espera que detone una enorme actividad económica como cuando inició el antiguo TLCAN.
Las inversiones ya están aquí. Lo que estaban esperando es que se despejaran las dudas y se clarificaran las reglas comerciales entre dos economías ya muy integradas industrialmente.
Es por eso que llama la atención el comportamiento de la actividad industrial en el país. Ya que, desde el mes de octubre de 2018, no ha parado de caer en México. Mes a mes, la industria se ha venido reduciendo. Jalada principalmente por la caída en la construcción y el estancamiento en la producción petrolera.
Quince meses consecutivos en los que la industria del país se ha empequeñecido. Si lo sumamos al comportamiento de la inversión y tomamos en cuenta la baja en la generación de empleos, tenemos un panorama que comienza a configurar un 2020 tan malo como el año pasado.
El estancamiento económico del primer año del presidente López Obrador, parece contaminar al 2020 que apenas comienza.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I