En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La calidad del Festival de Danza Contemporánea Onésimo González no ha bajado y en la edición de 2019 sí se tomó en cuenta la opinión de su familia, aseguró la Secretaría de Cultura en un comunicado de prensa, para responder a los señalamientos que hizo Itzel González, hija del bailarín.
En entrevista para El Diario NTR Guadalajara, Itzel González aseguró que se hicieron cambios en la programación del festival que no fueron avalados por la familia, la cual tiene los derechos sobre el nombre.
En su respuesta, la Secretaría de Cultura, encabezada por Giovana Jaspersen, asegura que tuvieron comunicación constante con la hija de Onésimo González, “antes y durante el festival por vía correo electrónico, en reuniones presenciales y vía telefónica para llegar a acuerdos como su participación en el montaje de clausura Indisciplina. Por esta participación ella percibió honorarios por 15 mil pesos”.
También aseguran que el entregaron un apoyo de 35 mil pesos “para la realización de un documental sobre la historia de su padre”, el cual fue proyectado en el Ex Convento del Carmen junto con una charla sobre el legado de Onésimo González. Además, hubo una exposición de fotografías, cuyo montaje costó 50 mil pesos.
En el texto, la Secretaría de Cultura rechazó que se haya renunciado a grupos profesionales, pues “contrario a otras ediciones, estuvieron presentes cinco invitados internacionales y compañías de primer nivel de la mayor calidad, lo que pudo constatar el jurado que eligió a 19 compañías de 101 proyectos presentados. El jurado estuvo integrado por Tania Slomonoff, Nadia Lartigue y Jorge Alberto Pérez, artistas reconocidos a nivel nacional”.
Cuestionaron que Itzel González pretendía la adjudicación directa a compañías y ser ella quien aprobara lo que entraba en la programación. También aseguran que la familia pidió boletos para las 26 puestas en escena, los cuales les fueron entregados.
Sobre el despido de Itzel González, aseguran que dependía del Ballet de Jalisco y no de la Jefatura de Danza, por lo que no tiene que ver con sus opiniones sobre el festival y que la situación de su hijo como bailarín no se ha tocado.
La Secretaría de Cultura admite que se abrió una convocatoria para el proyecto La danza del futuro, recibiéndose “cien respuestas de estudiantes y jóvenes bailarines”. Se seleccionó a 22 “profesionales en coreografía, dirección escénica, cine, videomapping, música, investigación y dramaturgia” para la puesta en escena.
Finalmente, acepta que se cobró por los espectáculos que antes eran gratuitos, pero sólo 30 pesos, porque la intención es “generar una competencia justa para las agrupaciones locales, desarrollando en las audiencias la cultura de pagar, aunque sea poco, en reconocimiento al trabajo artístico realizado en la localidad”.
jl/I