El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Hace unos días el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer mediante un video los motivos por los que se resiste a mantener una sana distancia con el resto de la población, a pesar de que la pandemia del coronavirus ha tocado a México, y lo peor aún está por llegar.
En su video, el presidente plantea literalmente que “los conservadores quieren que me aísle. Imagínense, no habría conducción o sí, habría conducción de ellos, porque en política no hay vacíos de poder, los vacíos se llenan, y eso es lo que ellos quieren, quieren un vacío para que se apoderen ellos de la conducción política del país, de manera irresponsable”.
Esa declaración, que puede parecer muy lógica para quienes simpatizan con el presidente, desde una perspectiva analítica resulta preocupante, porque deja en claro que el presidente considera que el poder es un atributo personal, algo que solo él mediante su presencia directa puede funcionar, y si no está ahí, entonces se acaba el efecto.
La película mexicana Un embrujo contiene dos secuencias que nos permiten darnos cuenta de la necesidad de que el ejercicio del poder se base en instituciones. En la primera, un hombre aprovecha la visita del presidente Lázaro Cárdenas a un puerto para solicitarle que le sea restituida la plaza de estibador que su padre le heredó, pero que el líder sindical se ha negado a entregarle. Ante esto, el presidente se dirige al líder y le ordena que restituya la plaza, a lo cual este responde afirmativamente, y todos los presentes celebran. En la siguiente secuencia, el hombre se presenta en el muelle a solicitar su plaza, pero el líder sindical le dice que no se la va a entregar, porque el presidente ya se fue, y en su ausencia mandan los integrantes del sindicato.
Lo mismo podría estar ocurriendo en muchos lugares de México. ¿En cuántas regiones del país se obedecerá a López Obrador solo cuando él está ahí, para dejar de lado sus indicaciones una vez que se ausenta? El problema es que justamente el propio presidente ha propiciado eso, al debilitar a las instituciones y organizaciones públicas que podrían ejercer funciones de supervisión del ejercicio de los recursos, de manera que sus indicaciones se atendieran esté o no esté él.
Por otra parte, esa declaración pone de manifiesto que el presidente no tiene un equipo en el que pueda confiar, pues piensa que, si se tuviera que confinar para pasar una cuarentena, los miembros de su gabinete no sabrían qué hacer o de plano lo traicionarían y comenzarían a acatar las órdenes de los conservadores, sean quienes sean.
Habrá quien comente que el presidente hace bien, porque sólo si el pueblo se apropia de su propuesta de transformación se puede asegurar su éxito y continuidad, lo que en parte es cierto. El problema es que, como ya lo apunté, no hay manera de evitar que alguien se apropie de ese discurso, y en ausencia del presidente lleve a cabo acciones que van en contra de su proyecto.
Una consecuencia negativa de la manera en que López Obrador ejerce el poder es que sus actitudes minan la autoridad delegada a sus subordinados. Por ejemplo, le ha restado credibilidad a lo dicho por su subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dado que no atiende sus indicaciones.
Otra consecuencia es que el presidente optó por supervisar personalmente la entrega de obras de infraestructura, necesarias pero pequeñas, en un momento en el que tendría que estar tomando decisiones importantes para asegurar que se cuente con los recursos necesarios para que el coronavirus cause el menor daño posible a toda la nación.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I