La droga había sido asegurada en mayo pasado, en aguas nacionales cercanas a las costas de Puerto Vallarta...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la prórroga de 90 días otorgada por Donald Trump antes de aplicar aranceles del 30 % a productos mexicanos...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
A partir de ayer comenzó la operación de cuatro filtros sanitarios interestatales a fin de contener contagios de Covid-19. Están instalados en los límites con Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Colima.
El módulo entre Michoacán y Jalisco se encuentra en la carretera de Degollado a La Piedad y el ubicado rumbo a Guanajuato en la caseta de la autopista de León a Lagos de Moreno. En Nayarit hay dos: uno en Bahía de Banderas para revisar a la gente del estado vecino y otro en Acaponeta para inspeccionar a personas que vengan de Sinaloa.
A estos se suman dos filtros dentro del estado: uno está en la carretera Las Palmas, en el acceso de Nayarit, y el otro en la caseta de San Marcos de la autopista a Colima.
En rueda de prensa, el secretario estatal de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, detalló que participarán más de 100 servidores públicos en los cuatro puntos de ingreso de los estados vecinos, quienes se encargarán de vigilar el orden vial y la seguridad. Para la observancia de los aspectos jurídicos de la medida, se estará en coordinación con los secretarios de seguridad de los otros estados, añadió el funcionario.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez, informó que la instalación de los filtros se realizó desde las 9 horas de ayer en los cuatro puntos de accesos carreteros a Jalisco con la participación de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y policías municipales.
El objetivo del operativo interestatal es realizar verificación e inspección carretera que permita evitar la diseminación del virus en la zona occidente del país, proveniente de los estados del centro, principalmente de Ciudad de México y Estado de México. El operativo también busca disuadir el tránsito de viajeros interestatales.
Por otro lado, el funcionario dio detalles del operativo de Semana Santa y Pascua, implementado del 3 al 19 de abril, periodo en el que fueron revisadas 202 mil 082 personas en los filtros sanitarios instalados en el estado para contener la propagación del virus dentro de Jalisco.
También fueron examinados 72 mil 824 vehículos automotores, mil 371 autobuses y 995 motocicletas.
Los principales destinos de los viajeros, calificados como irresponsables por la autoridad, fueron Puerto Vallarta, Bahía de Banderas, Arandas, Tepatitlán, Zapotlanejo, Acatlán, Cocula, Colima, Mazamitla, Tapalpa, Manzanillo, Chapala, Jocotepec y Ajijic. En el estado también se detectaron viajeros de Estados Unidos que se dirigían a Michoacán.
Asimismo, del 12 al 16 de abril se realizaron 23 mil 314 pruebas de alcoholimetría en las carreteras con controles sanitarios. A partir de los exámenes fueron retenidos 83 conductores junto con sus vehículos y otros 20 fueron sancionados con folio.
jl/I